El Real Madrid volverá el 4 de agosto
Si no se aplaza la primera jornada, Xabi Alonso tendrá una pretemporada de sólo 15 días. El asunto ya está en manos del Juez Único. Los jugadores sí tendrán sus tres semanas de vacaciones (24 días)
El Real Madrid no podía volver a trabajar antes del 1 de agosto: el convenio establece que los jugadores deben tener tres semanas seguidas de vacaciones. Eso está por escrito. Firmado por la Patronal. Es irrebatible. Y es importante lo de “seguidas”. El contador se activó el 11 de julio, tras la eliminación contra el PSG (y sin contar el 10, pues al ser día de viaje, cuenta como de trabajo). Los jugadores eran libres desde ese momento... y lo serán hasta el 4 de agosto. En total, tendrán 24 días seguidos de vacaciones. Convenio cumplido.
¿Dónde está el problema?
En que las otras tres semanas, las de pretemporada, no son por normativa, sino por recomendación. Es una ley no escrita que todas las partes tienden a respetar. Pero LaLiga, esta vez, se ha puesto en contra. Real Madrid y Osasuna están de acuerdo en posponer la primera jornada (la fecha propuesta es el 29 de octubre). Desde Pamplona lo entienden como un acto de compañerismo dentro de la profesión: hoy el afectado es el Real Madrid, pero mañana puedes serlo tú. Y se posicionan a favor del aplazamiento. También lo hacen AFE y RFEF.
De aquel pacto en mayo...
Porque aquí se llega al quid de la cuestión: en mayo se acordó que se respetarían las tres semanas de pretemporada. Fue tras un contacto con todas las partes (LaLiga-RFEF-AFE) y dándose la palabra a Koke y Carvajal, participantes del Mundial de Clubes, de que estuviesen tranquilos, que estos plazos se respetarían. Realmente lo mínimo suelen ser 4-5 semanas, pero los propios jugadores aceptan, debido a la “complejidad del calendario”, que quede en tres. Pero que, al menos, sean tres. Ya es lo mínimo, dentro de lo mínimo. AFE acepta y RFEF también se mantiene a favor. ¿Y qué ha pasado? Que LaLiga ha pasado de esa ‘reunión’ −donde no se firmó nada, fue un trato de palabra− al donde dije digo, digo Diego. Y niega haber formado parte de tal pacto: asegura que dos semanas de pretemporada son suficientes.
...al pie en pared
El propio Javier Tebas envió una carta al Real Madrid, hace dos semanas, argumentando que, en base a la normativa, no apreciaban causas que reforzasen el aplazamiento. Asimismo, señala que ni la Ligue 1 ha contemplado aplazar el primer partido del PSG, ni la Premier League el del Chelsea. Y son finalistas. Recalcan que, reglamentación en mano, no existe ningún punto que establezca que los jugadores deban tener sí o sí esas tres semanas de pretemporada (sí respetan las de vacaciones, con esas no hay dudas). Y ponen pie en pared. Firmes. Inamovibles. Rompiendo el pacto entre caballeros que se alcanzó en la reunión de mayo. O más bien, negando haberlo alcanzado.
Más leña al fuego
De hecho, desde LaLiga se transmite cierta incomprensión con las fechas que ha elegido el Real Madrid: si tan apurado iba... ¿Por qué vuelve el día 4 y no el 1? No entienden esta decisión. Porque por convenio, el 1 de agosto podrían volver a entrenar y se habría cumplido la normativa; tres semanas seguidas de vacaciones. Dar 24 días a los jugadores, en vez de 21, es una decisión del club. En Chamartín se argumenta que, primero, ha sido una temporada extenuante y los jugadores se merecen descansar bien. Y segundo, que poner el contador del descanso desde que los jugadores llegan a sus casas (el 10 de julio cuenta como día de trabajo, porque están de viaje) y no desde que pita el árbitro el final de un partido... es lo mínimo. En cualquier caso, más leña al fuego.
¿Y ahora?
El Real Madrid tiene las de ganar, pero deberá esperar. Porque LaLiga no está por la labor. Una vez que el asunto se enquistó, todo ha sido elevado al Juez Único de Competición (perteneciente a la RFEF) y quien tiene una potestad superior a LaLiga. El 11 de julio dio tres días a las partes para presentar alegaciones. AFE, por ejemplo, ha sido severa: considera que está en riesgo la salud de los jugadores. Que todo esto no es por capricho. A partir de aquí, el Juez Único debe estudiar el caso y tomar una decisión sobre si el aplazamiento está justificado o no. Y lo que sentencie, deberá ser acatado. Al estar la RFEF a favor del aplazamiento, lo más probable es que su veredicto también sea a favor. Pero está por ver. La propia RFEF tiene movimientos impredecibles.
La fecha propuesta es el 29 de octubre (sería una jornada intersemanal), pero no se descarta el 27 de agosto (es el as bajo la manga de LaLiga). Real Madrid y Osasuna están a favor del aplazamiento. En realidad, todas las partes lo están... menos LaLiga. De posponerse, Xabi Alonso tendría 20 días de pretemporada (la segunda jornada es el domingo 24, en Oviedo). No se cumplirían las tres semanas por los pelos, pero ante un margen de error tan mínimo, se percibe flexibilidad. No con el panorama actual: de no aplazarse, el Real Madrid tendría 15 días de pretemporada. Dos semanas, tras 24 días de vacaciones. La fecha de regreso ya está decidida: será el 4 de agosto. El primer día de Carreras. El segundo primer día de Xabi Alonso.