El Madrid abre la chequera

El club blanco afronta su verano más activo en el mercado de fichajes de los últimos seis años. La factura asciende a 178 millones tras la llegada de Carreras.

Mario de la Riva
As
Una decepción exige reflexión… e inversión. Sin Champions ni Liga (y tampoco Mundial de Clubes) que llevar a las vitrinas del museo del Bernabéu emerge la necesidad de refrescar la plantilla, lanzarse al mercado y fichar. Y rascarse el bolsillo. En esas está el Real Madrid. El club blanco se ha dejado en lo que va de verano 178 millones de euros en fichajes, tras su última adquisición, los 50 millones de euros que ha pagado al Benfica para hacerse con Álvaro Carreras. Un desembolso que hace que este sea ya el verano más ‘espléndido’ del Madrid en las últimas seis temporadas. Casi la mitad de los 390 millones que llevan invertidos los clubes de LaLiga corresponden a la factura del Madrid...

La renovación que el club está acometiendo en la plantilla no es tan profunda como la del bienio 2018-2019, con una inversión acumulada de más de 500 millones de euros en dos años. Aquello supuso un verdadero cambio de ciclo tras la marcha de Cristiano, el primer adiós de Zidane y la calamitosa temporada que les sucedió. Esos dos veranos llegaron piezas que han resultado clave en las últimas campañas: Courtois, Vinicius, Militao, Rodrygo, Mendy…

Lejos de una renovación general de la plantilla, la de este verano está resultando muy localizada en una defensa que, debido a las lesiones, ha sido uno de los puntos débiles del curso recién finalizado. Así, la zaga se ha llevado gran parte del esfuerzo inversor. Para reforzar la retaguardia han llegado Huijsen (58 millones de euros), Trent (7 millones pagados al Liverpool para que el inglés estuviera en el Mundial de Clubes) y ahora Carreras, cuyo fichaje se ha elevado hasta los 50 millones de euros. El otro refuerzo es para el centro del campo: Mastantuono por 63 millones de euros.

El Madrid abre la chequeraFlorentino Pérez saluda a Trent, Huijsen y Bellingham.Real Madrid

Esos 178 millones de euros suponen el mayor desembolso del Madrid en los últimos seis años. Desde aquel verano de 2019 al que aludíamos antes, el Madrid solo se había gastado más de 100 millones de euros una vez, en la 2023-24. Fueron 134,5 millones de euros y entonces el gasto se debió en gran medida a un Galáctico, Jude Bellingham, que de salida costó 103 millones de euros (más otros 30,9 M€ en variables, al menos diez ya cumplidos). Güler (24 M€), la repesca de Fran García (5 M€) y la tarifa por las cesiones de Joselu (medio millón) y Kepa (1 M€), completaron la factura.

Y mirando incluso más hacia el pasado, esos 178 millones la convierten también en la tercera temporada de mayor gasto de los últimos 16 años. Hubo incluso una temporada, la de la pandemia (2020-21) en la que el Madrid no fichó nada. Con la Liga en las vitrinas, la gestión económica fue la prioridad ante la pérdida del 20% de los ingresos.

En las cinco temporadas anteriores a esta (de la 20-21 a la 24-25) el Madrid gastó en fichajes 303,5 millones de euros, según Transfermarkt. Fue el 39º del mundo en este apartado, entre el Al Ahli saudí y el Fulham. Con mesura y con cabeza: el club blanco fue capaz de equilibrar las llegadas con las salidas (301,35 M€, sin contar las ventas de La Fábrica). En ese lustro, según la web especializada, el Atlético gastó 451,7 M€ en fichajes (y no computa el de João Félix, que llegó un año antes por 126 millones) y el Barça, pese a su maltrecha situación económica, 431,5 M€. Hubo 17 clubes ingleses que gastaron más que el Madrid y hasta la irrupción del futbol saudí hizo que tres clubes de su liga gastasen más que los blancos.

Este año, en cambio, el Madrid se codea con la hegemonía en el mercado de la Premier, que en conjunto ya ha superado los 1.600 millones en fichajes, más que la Serie A, la Bundesliga, LaLiga, la Ligue 1 y la Saudi Pro League juntas. Contando con la llegada de Carreras, solo Chelsea y Liverpool han gastado más que el Madrid, que nada en el ranking entre la pujanza económica de los clubes ingleses. Manchester City, Arsenal, Tottenham ¡y el Sunderland! secundan al club blanco en la lista de gasto. Tras una temporada sin grandes títulos, el Madrid saca la chequera.

Entradas populares