Al Atlético le falta la guinda

El club rojiblanco ha acelerado en las salidas, que ya son ocho con Lemar y Lino. Y seis fichajes, para que Simeone modele su equipo. Millot, favorito a ese jugador de calidad que falta.

Sergio Picos
As
El Atlético cierra uno de sus meses de julio más movidos y frenéticos en su historia. Con todo agosto por delante (y el 1 de septiembre), el club rojiblanco ha dado un vuelco por completo a su plantilla. En busca de rejuvenecer y dotar a Simeone de piezas que lleguen con piernas y ganas de competir por cotas altas, han firmado hasta 2030 a seis caras nuevas (más la incorporación definitiva de Musso y Lenglet antes del Mundial de Clubes) y se han producido ocho salidas respecto al equipo que cayó en fase de grupos del torneo disputado en Estados Unidos.

Un vuelco de más de un tercio de los futbolistas rojiblancos que se culmina en el lado de las despedidas con la cesión de Lemar al Girona y el traspaso de Lino al Flamengo, unidos a la marcha de De Paul al Inter Miami. Especialmente importantes estas dos últimas operaciones, con un refuerzo económico para las arcas del club y con dos futbolistas que sí tenían un papel protagonista para el Cholo. Witsel, Reinildo y Azpilicueta finalizaron sus respectivos contratos, un alivio económico pero sin ingreso por traspaso, mismo caso que un Saúl ya del Flamengo a través de rescisión (aunque no formaba parte del equipo 2024-25). Riquelme sí dejó una cuantía en su salida al Betis y Correa con su traspaso a Tigres.

Las cuentas son claras, si se han marchado ocho y han llegado seis, al Cholo todavía le falta la guinda a su proyecto 2025-26. Ya se ha dejado salir y falta alguien por entrar. Un jugador de calidad que pueda unir el centro del campo y la delantera, con regate y caída a la banda derecha. Álex Baena, Thiago Almada, David Hancko, Johnny Cardoso, Marc Pubill y Matteo Ruggeri son fichajes en prácticamente todas las líneas con ese patrón de juventud y ambición. Y Enzo Millot es el favorito para esa guinda que le falta al técnico. Simeone cuenta con 22 futbolistas de la primera plantilla en sus entrenamientos, uno de ellos un Carlos Martín que ha regresado de su cesión al Alavés y concentra propuestas para volver a salir a préstamo.

Nahuel Molina ha ganado argumentos para continuar, con la salida de Lino y resuelto el problema de los extracomunitarios, pero cualquier otra baja novedosa también tendría que ser repuesta. De momento, el objetivo está puesto en ese futbolista con talento individual para romper partidos. Lo que se ha perdido sin Correa, Lino o Roro. Enzo Millot cuenta con una cláusula jugosa (de unos 20 millones, según adelantó L’Équipe), tiene 23 años y el curso pasado consiguió 12 goles y ocho asistencias con el Stuttgart. Internacional en las categorías inferiores de Francia, se considera un perfil ideal para el nuevo Atlético.

Y el club avanza ante los muchos clubes interesados en una cláusula tan jugosa para un jugador con un valor de mercado de 35 millones en Transfermarkt. Aunque maneja alternativas por si finalmente tiene que acudir a un plan B. La premisa está clara, un jugador de calidad, talento, que pueda potenciar a Julián Alvarez y mezclar con Baena y Almada. Variantes como Raspadori, por el que el Atlético podría llegar a los 25 millones para hacerse con el jugador del Nápoles. Take Kubo o Kang-in Lee cuentan con la condición de extracomunitarios como principal hándicap. Diego López, del Valencia, es otro perfil de jugador. El Atlético maneja una lista amplia de variantes, pero con Millot marcado en rojo. Quiere cerrar su plantilla pronto, antes del inicio de Liga. El Cholo espera su guinda.

Entradas populares