Ver al Madrid... y nada más
El tirón del Real Madrid en EE UU es imbatible. Es el único que tiene un ‘sold out’, todas las entradas vendidas, en un partido del Mundial de Clubes. De hecho, lo ha logrado en dos. Y va a por el tercero. FIFA se frota las manos...
Contraste absoluto con lo que se está produciendo con el partido inaugural, el Inter Miami-Al Ahly del próximo sábado. Será una fiesta (está previsto que Robbie Williams actúe en algún momento destacado del torneo, aunque también podría ser en la final del 13 de julio en Nueva Jersey) también en el Hard Rock Stadium de Miami, pero por ahora el espíritu festivo anda algo atenuado.
Esta misma semana The Athletic publicó la preocupación que hay internamente en FIFA por el bajo ritmo de venta de entradas para ese choque inaugural, aunque se haya programado con el gran icono del soccer de la ciudad y la de la MLS entera. Messi ha reventado récords de audiencia (en estadios y televisiva) desde que se aventuró en Estados Unidos, pero el lleno de su equipo contra el campeón egipcio está costando. Es más, por ahora se habría vendido según esta información sólo un tercio de las entradas, aunque FIFA asegura que las ventas son superiores a esa estimación.
Tiene usted razón con ese apunte. Varios informes acreditan que esos tres clubes que cita son los que más aficionados tienen fuera de sus propios países. Las redes sociales también sirven como termómetro: el Real Madrid encabeza la clasificación de los 100 equipos más populares en Facebook, X (Twitter), Instagram y TikTok, seguido por el Barcelona y el Manchester United.
El problema de fondo es además el controvertido sistema de venta de entradas por precios dinámicos. Una nueva fórmula que hace crecer o decrecer el coste de los asientos en función de la demanda que hay por ellos. Se ha venido observando que el coste de las entradas de ese Inter Miami-Al Ahly ha ido cayendo. Ahora está en 48€. A menos demanda...
Sea un problema o alarmismo, al Madrid le viene a dar lo mismo. Su fuerza en EE UU no mengua ni un ápice. Aún no ha conseguido agotar los del segundo duelo (contra Pachuca, 22 de junio), pero va camino de ello. El Bank of América de Charlotte (Carolina del Norte) es un reto, porque es un recinto amplísimo (74.800 espectadores) y porque es un mercado alejado de los tradicionales focos de interés por el soccer. Aún así, el Madrid logró meter allí para en la gira del verano pasado contra el Chelsea a 62.124 espectadores. Que el ritmo de venta va bien lo indica ese factor del precio dinámico: la más barata está ahora a 115€, casi el triple de una para el encuentro inaugural.
Mientras consigue agotar el papel en Charlotte, ya puede decir que lo ha logrado en el tercero y último de esta fase previa: el del 26 de junio en el Lincoln Financial Field de Philadelphia. Llenazo ya confirmado. Al igual que en Miami, para ver a Mbappé, Vinicius y compañía contra el Salzburgo austriaco hay que rascarse el bolsillo porque en la venta online estándar han volado. Ahora, de nuevo, la única solución es acudir a la reventa oficial y ahí los precios están en 213€, también en el sector más alto del coliseo donde habitualmente vuelan los Eagles de la NFL, vigentes campeones de la Superbowl. Una reventa, por cierto, que ya va a todo trapo para la final del 13 de julio en el MetLife de Nueva Jersey, donde lo más barato que se puede encontrar está en 834€ (y seguirá subiendo).