Un Mundial del revés

El Atlético cae con 6 puntos elevando al máximo la Ley de Murphy: “Todo lo que podía salir mal, salió mal”: grupo, calor, arbitrajes, sorpresas...

DAVID G. MEDINA, Marca

“Todo lo que podía salir mal, salió mal”, reflexionaban en la expedición del Atlético todavía con el 'cadáver' caliente. Las entrañas del Rose Bowl, el estadio donde empezó el sueño mundialista, eran el lugar donde los rojiblancos se lamían las heridas de una eliminación dura por todo lo que ha ido pasando en las dos semanas en las que el equipo ha estado en Estados Unidos. Una aventura más corta de lo esperado y deseado, una aventura en la que, sí, todo lo que podía salir mal… ha salido mal.

Grupo de la muerte

Ya el sorteo fue duro, durísimo. Sin duda, el grupo de la muerte de este Mundial al quedar emparejado con el campeón de la Champions y el de la Libertadores. Dos huesos como pocos en un campeonato en el que no hay otro grupo con semejante dificultad. Las bolas, en este caso, empezaron a torcer el camino… aunque muchos no pusieran en valor la dureza de Botafogo.

Senny Mayulu celebrando un gol ante el Atlético.
Senny Mayulu celebrando un gol ante el Atlético.EFE

Calor extremo en del debut

Y llegó el debut. Contra el PSG, ni más ni menos. En unas condiciones climatológicas adversas que pesaron durante todo el duelo ante los franceses. Simeone no quiso ponerlo como excusa, pero jugadores como Llorente explicaron lo complejo que fue el estreno. También para los de Luis Enrique, claro, pero uno de los grandes valores de los galos es su poderío físico y por ahí terminaron de arrasar en el estreno mundialista.

Primer turno… y sin descanso

Mientras la mayoría de los equipos tuvieron más tiempo para recuperar a sus internacionales, el Atlético empezó en el primer turno. Afectó hasta el punto de que varios jugadores claves, como los argentinos, tuvieron que viajar directamente al evento. Giménez, por ejemplo, llegó tieso al estreno así como Sorloth, que no fue titular en el primer partido para dejar su sitio a un descansado Griezmann.

Los últimos minutos ante el PSG

El estreno lo marcó todo. Aunque dentro de la expedición entraba la idea de caer ante el PSG, no aparecía hacerlo de manera contundente. Se pasó del 2-1 si Sorloth hubiera marcado su ocasión a puerta vacía al 4-0 en los minutos finales tras una torpeza de Lenglet que le sacó del duelo y acabó por hundir al equipo. Con el 2-1, por cierto, los rojiblancos habrían pasado a octavos. Detalles que marcan torneos cortos…

Lenglet, durante el choque ante el PSG.
Lenglet, durante el choque ante el PSG.EFE

Cero goles de Julián, la gran estrella, y Sorloth

Aunque Julián mejoró en el último partido (provocó dos penaltis que se fueron al limbo) no apareció lo que se esperaba de la gran estrella del equipo y uno de los mejores jugadores del torneo. Tres partidos, cero goles pesaron como una losa en el equipo. Los jugadores de este tipo tienen que marcar diferencias y la Araña no lo hizo. Tampoco un Sorloth señalado por sus fallos gruesos en todos los duelos. Llegaban como una de las mejores parejas de ataque y se fueron de vacío. Sin contundencia no hay paraíso.

Arbitrajes claves ante PSG y Botafogo

“Son 14 años ya”, deslizaba Simeone con ironía tras una de las actuaciones arbitrales que han perjudicado a los rojiblancos. Tanto ante el PSG como frente a Botafogo los colegiados tomaron decisiones que perjudicaron y mucho al equipo. Desde las 7 amarillas en 8 faltas ante los de Luis Enrique a los dos penaltis no pitados a Julián frente a los brasileños. Jugadas puntuales que acabaron siendo claves para un Atlético que sigue indignado con el trato arbitral en este Mundial.

El triunfo de Botafogo ante PSG

Por si fuera poco lo que le ha sucedido al Atlético en sus partidos llegó el triunfo de Botafogo ante PSG para rematar la mala suerte. Nadie lo esperaba y sin él los de Simeone estarían en octavos. Rotó varios jugadores Luis Enrique y los franceses fueron incapaces de hacer daño a los brasileños, que sabían que ganando ese partido tenían la clasificación en la mano…. Como así fue. Obligaba a una gesta de los madrileños y pese a intentarlo no fueron capaces de lograrlo.

Fabián se lamenta tras caer ante el Botafogo.
Fabián se lamenta tras caer ante el Botafogo.LAPRESSE

Adiós con 6 puntos

Por ahí, todo sumado, lleva al Atlético a casa con 6 puntos de 9. Algo que posiblemente no se repita en un Mundial en el que hay primeros con 5 puntos, en un claro ejemplo de esa Ley de Murphy que se ha llevado por delante el sueño rojiblanco de llegar lejos en este Mundial.

Entradas populares