Trump impulsará un proyecto de ley para condenar a prisión a quienes quemen la bandera de Estados Unidos

Con el apoyo de varios congresistas, la condena supondría un año de cárcel para quienes realicen este acto

En un discurso desde Fort Bragg, Trump señaló que se encuentran trabajando activamente con legisladores para hacer realidad esta propuesta.

Entre los involucrados mencionó al senador por Missouri, Josh Hawley, y a dos senadores locales presentes en el lugar, a quienes aludió directamente al preguntar si apoyaban la iniciativa. “¿Ustedes están a favor de esto? Vaya, este sería un mal momento para que digan que no. Los atrapé, tengo esos dos votos”, comentó Trump, provocando risas del público.

El presidente Donald Trump, impulsará
El presidente Donald Trump, impulsará un proyecto de ley para quienes quemen la bandera de Estados Unidos. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Trump abordó el tema al referirse a las recientes protestas en Los Ángeles, California. “Pero orgullosamente traían las banderas de otros países, pero no la de Estados Unidos, esa la quemaron. ¿Vieron todas esas banderas siendo quemadas?, no fueron quemadas por gente de nuestro país o que ama nuestro país. La gente que quemó la bandera estadounidense debería ir a la cárcel por un, año es lo que debería estar haciendo (esa gente) por un año y veremos que se haga, lo intentaremos.”

Trump, en su lenguaje más agresivo hasta el momento respecto a las protestas en Los Ángeles, llamó “animales” y “un enemigo extranjero” a las personas que llevaron a cabo los disturbios durante las protestas en Los Ángeles, mientras defendía el despliegue de fuerzas militares para contener las protestas violentas contra las redadas de control llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), realizadas el pasado viernes 6 de junio.

El presidente se encontraba en Fort Bragg, en Carolina del Norte, para dar un discurso por el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

El senador Hawley expresó en X, antes Twitter, unas horas antes que los “alborotadores de Los Ángeles aman ondear sus banderas extranjeras mientras queman la nuestra. Si quemas la bandera estadounidense como parte de un delito, tu condena debería duplicarse.”

Las protestas en Los Ángeles
Las protestas en Los Ángeles llegan este martes a su quinto día. (REUTERS/Daniel Cole)

Hace unos minutos, afirmó en esa misma red social que apoyaría al presidente en esta iniciativa. “Estoy con Trump en esta. Cualquiera que queme nuestra bandera mientras comete un delito debería ir a la cárcel, que se duplique la condena. Evidentemente, todo Fort Bragg está de acuerdo.”

Finalmente, Hawley sentenció que “cometer un delito no está protegido por la Primera Enmienda. Quemar la bandera mientras se comete un delito, duplica la condena”.

El evento en Fort Bragg, que también contó con la presencia del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll, ambos veteranos, incluyó una demostración militar con ataques simulados y exhibiciones de helicópteros y misiles. Hegseth, quien ha sido un aliado cercano de Trump, declaró que el ejército está eliminando lo que denominó “tonterías progresistas” y “corrección política”, mientras que Driscoll calificó a Trump como “el mejor reclutador en la historia de nuestro Ejército”.

El ambiente en Fort Bragg combinó elementos militares con actividades recreativas, como toboganes inflables y atracciones para niños, además de puestos que vendían mercancía política de Trump. La base, que alberga unidades de élite como los Boinas Verdes y la 82.ª División Aerotransportada, sirvió como escenario para el evento, que también fue una antesala del desfile militar planeado en Washington, D.C. para celebrar el aniversario del Ejército y el cumpleaños número 79 de Trump.

Trump se encontraba en Fort
Trump se encontraba en Fort Bragg para conmemorar el aniversario del Ejército. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Durante su intervención, Trump dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, una medida de emergencia que permite al presidente desplegar fuerzas militares dentro del país para controlar disturbios o hacer cumplir la ley. Además, describió a Los Ángeles como “un basurero” y aseguró que el gobierno federal utilizaría todos los recursos disponibles para “restablecer la ley y el orden”. Según sus palabras, el objetivo es “liberar Los Ángeles y hacerla libre, limpia y segura nuevamente”.

El discurso también incluyó un anuncio sobre la restauración de los nombres originales de siete bases militares que habían sido renombradas durante la administración de Joe Biden. Entre las bases mencionadas se encuentran Fort Pickett, Fort Hood, Fort Gordon, Fort Rucker, Fort Polk, Fort AP Hill y Fort Robert E. Lee. Trump criticó los cambios realizados por su predecesor y afirmó que estos nombres volverán a ser utilizados como parte de su estrategia para “restaurar el espíritu guerrero” en las Fuerzas Armadas.

Entradas populares