Mercedes responde a la protesta de Red Bull en Canadá: “Simplemente vergonzoso”
“Se inventan cláusulas del código deportivo raras”, defiende un Wolff que no da crédito, y Russell asegura que “fue una pérdida de tiempo” y que Verstappen no sabía nada.
“Supongo que la FIA debería analizarlo porque es muy inverosímil. Fue rechazado. Corres, ganas y pierdes en la pista. Fue una victoria justa para nosotros, como tantas otras que tuvieron ellos en el pasado. Es simplemente vergonzoso”, añadía el jefe del equipo de Brackley en un capítulo más de la rivalidad entre Mercedes y Red Bull, de hecho entre el propio Wolff y Horner, que viene de los tiempos de la lucha de Hamilton contra Verstappen por el Mundial 2021 y que se acrecienta ahora con la enemistad de Russell con Max.
Toto Wolff, en Montreal.SHAWN THEWRussell, “contento de que no pasase nada”
En efecto, Verstappen no tuvo nada que ver con la protesta emitida por su equipo y así lo corrobora Russell: “Max no sabía que había una protesta en marcha”. Y el británico mostraba, también en Nueva York, su incredulidad por la acción de Red Bull: “No sabía qué pasaba ni en lo que estaban pensando, pero estoy contento de que no haya pasado nada. De una forma u otra fue una pérdida de tiempo, algunos miembros del equipo incluso perdieron sus vuelos. Fue una tontería para todos, pero se ha acabado y ahora hay que mirar hacia delante”.


