La secretaria de Seguridad de Estados Unidos acusó a Sheinbaum de alentar las protestas en Los Ángeles
En plena escalada por las redadas migratorias, Kristi Noem condenó a la presidenta mexicana por sus declaraciones y respaldó el despliegue de tropas en California
Las declaraciones de Noem surgen mientras se intensifican los roces entre ambas naciones, luego de que Trump desplegara la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles, ante los enfrentamientos entre comunidades migrantes y autoridades del ICE. Noem aseguró estar orgullosa de esta decisión, afirmando que los enviados están “entrenados para responder a las necesidades que tenemos en el terreno”.

Además, la secretaria arremetió contra el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, a quien acusó de haber manejado con debilidad la crisis.
Noem ratificó que las redadas migratorias continuarán en zonas clave de Los Ángeles, enfatizando sus intenciones de priorizar la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos, sobre los intereses de los “aliens criminales e ilegales que ciertos políticos han defendido”.
Sheinbaum rechaza las acusaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum negó el martes que esté alentando protestas violentas: “Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”, aseguró en un mensaje publicado en su cuenta en X.
Sheinbaum reiteró su rechazo a las redadas migratorias y destacó que “siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento”. Afirmó que su gobierno mantendrá una postura firme en defensa de los connacionales que viven en Estados Unidos, al señalar que “nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”.
Además, hizo un llamado al entendimiento entre ambos países, confiando en que “el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones” y agregó que está convencida de que “este malentendido se aclarará”.

En días recientes, la mandataria mexicana publicó un mensaje en redes sociales donde expresó su rechazo a una posible imposición de un impuesto del 3,5% a las remesas que los migrantes mexicanos envían desde Estados Unidos. “Porque de ser necesario, nos vamos a movilizar. Porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos”, escribió. Pese a su llamado a la defensa de los migrantes, Sheinbaum también pidió “a la comunidad mexicana actuar de manera pacífica” y “no caer en provocaciones”.
En conferencia desde Nueva Jersey, Donald Trump defendió el uso de la fuerza y amenazó a quienes participen en actos violentos: “Si escupen, nosotros golpeamos”, dijo sin citar casos específicos. El mandatario también planteó este lunes la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, una medida extrema que permitiría una intervención militar directa en caso de que las protestas escalen. “Si hay una insurrección, sin duda la invocaría”, dijo, a pregunta de periodistas.