La historia detrás de la canción del Mundial de Clubes y el rol clave de un jugador
"Freed From Desire" fue el hit elegido por la FIFA para musicalizar el torneo. Escrito por la italiana Gala Rizzatto, nació para "rebelarse contra el capitalismo". Apareció en el mundo del fútbol gracias a Will Grigg.
TyCSuena en las radios, en los estadios, en las transmisiones deportivas, en las páginas de Internet, en los reels de Instagram y hasta en las salas de espera de los consultorios. "Freed From Desire", conocida popularmente como "na-nana-nana-na-na", volvió a convertirse en hit cuando la designaron como la canción del Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputa en los Estados Unidos. Sin embargo, su origen no está para nada relacionado con el fútbol, más allá de que se popularizó en 2016 gracias al delantero irlandés Will Grigg.
La cantante italiana Gala Rizzatto fue quien la escribió en 1996, casi 30 años atrás. Si bien había nacido y se había criado en Milán, a los 17 emigró a Nueva Yok con el objetivo de estudiar fotografía. El ojo crítico de la artista sobre la explosión de la globalización, el consumo masivo y el capitalismo norteamericano significó el puntapié inicial para crear el tema. “Escribí la canción fijándome en las disparidades entre ricos y pobres, poderosos y corrientes, celebridades y desconocidos. Y me di cuenta de una cosa: la felicidad rara vez está ligada a la riqueza”, confesó en una entrevista con Trax.
De hecho, la letra habla de que la gente quiere "más y más", pero "amor y libertad" es lo que está buscando el protagonista de la canción. La introducción, incluso, menciona que su amor "no tiene dinero, poder y fama", sino "creencias fuertes", un mensaje fuerte en tiempos noventosos de ostentación absoluta.

"Freed From Desire" vio la luz en 1996, dentro del primer álbum de la cantante, llamado "Come Into My Life". Y fue un éxito rotundo, al punto de musicalizar las discotecas de aquel verano europeo. Las estadísticas lo avalan: en Spotify tiene más de 600 millones de reproducciones, mientras que en YouTube acumula 374.000.000.
Pero, como todo hit veraniego -hasta le sucedió a "Despacito", de Luis Fonzi-, la caída del sol y el inicio del otoño hicieron que perdiera fuerza y popularidad, aunque en el extranjero siempre se lo recordó por su pegadizo estribillo y no dejó de sonar con frecuencia en fiestas.
Tuvieron que pasar justo 20 años para que volviera a escucharse de forma asidua en las redes sociales, aunque esta vez su origen estuvo en los estadios de fútbol. William Grigg, delantero de Wigan Athletic que había tenido una temporada fenomenal con 25 goles en 46 partidos en la League One de Inglaterra, llegaba a la Eurocopa 2016 en un gran momento deportivo. Y los seguidores de Irlanda del Norte, que iban a disfrutar de su primera participación en el torneo, quisieron hacerle sentir esa confianza.
Así fue como nació "Will Grigg is on fire, your defence is terrified" (Will Grigg está en llamas, tu defensa está aterrorizada), un tema de tribuna cuya melodía era, obviamente, la de "Freed From Desire". Esas dos frases corrían a la par de la primera parte y luego explotaba con el ineludible "na-nana-nana-na-na".
La canción regresó a la escena pública en aquel campeonato en Francia y se transformó en una nueva inspiración para usar como base de otros hits de cancha. Lógicamente, el tiempo pasó y, salvo las hinchadas que lo entonaban, no se habló demasiado de "Freed From Desire", hasta que llegó el súper Mundial de Clubes y la FIFA lo designó como la oficial.
En cuanto a Gala, la madre de la criatura, que además trabajó esporádicamente como actriz en Francia y Alemania, podría decirse que no la tuvo fácil pese a la fama de su creación. Durante cuatro años vivió contando las monedas, por culpa de un “contrato escandalosamente injusto” con el productor Max Moroldo, al que apuntó como el responsable de quedarse con las regalías.
“La gente piensa que estoy bebiendo un martini en una isla caribeña y que soy multimillonaria debido a mi canción, pero no es el caso. No tengo el dinero para comprar un piso. Vivo como un nómada. En las últimas seis semanas, he cambiado mi dirección cuatro veces”, contó tiempo atrás en una entrevista con Paris Match.
Sin embargo, hoy sigue haciendo presentaciones como cantante y vive de lo que la apasiona. Y, además, todavía abraza con amor a su hit: lo primero que tiene escrito en su biografía de Instagram es la frase "Fred From Desire".
Respecto del éxito en el fútbol, que la catapultó en el Mundial de Clubes, Gala concluyó: “Si quieres usarla en el deporte, está bien. Pero al mismo tiempo, en París, la canción fue usada por estudiantes, contra el gobierno, por mujeres, por la comunidad LGBTQ+. Tiene su propia energía. Me alegra que la gente encuentre alegría en ella”.