EEUU está movilizando 25 aviones Stratotankers por toda Europa en un traslado poco común dirección Oriente Medio
Se ha detectado un despliegue masivo de aviones cisterna rumbo a la región, según analistas militares y observadores de tráfico aéreo.
Los aviones, que operan bajo múltiples indicativos de llamada RCH (Reach), viajan en formación sincronizada y por rutas activas, un patrón asociado habitualmente con despliegues logísticos o preparativos operacionales significativos. La presencia simultánea de tantos cisternas —encargados de reabastecer en vuelo a cazas, bombarderos y otros activos aéreos— apunta a un esfuerzo de preposicionamiento de capacidades militares en áreas sensibles.
La activación de esta flota aérea no responde a maniobras rutinarias. Tal como confirma el medio especializado The War Zone, movilizaciones de esta magnitud solo tienen lugar en contextos de alta tensión o antes de despliegues intensivos, como los observados en los días previos a las operaciones en Irak o Libia. A esto se suma que varios de los KC-135 han sido rastreados cruzando desde Norteamérica hasta bases como Ramstein (Alemania), Morón (España) o Aviano (Italia), habituales puntos logísticos del Comando Europeo de EEUU.
Según fuentes consultadas por Reuters, este despliegue podría estar vinculado con la situación cada vez más tensa en Oriente Medio, especialmente tras el aumento de fricciones entre Irán e Israel y la actividad de grupos armados proiraníes en Siria y Líbano. Aunque el Pentágono ha evitado confirmar los destinos finales de estas aeronaves, altos funcionarios aseguran que se trata de una “medida disuasoria clave” que refuerza la capacidad operativa en escenarios potencialmente inestables.
¿Cómo son los KC-135R Stratotanker?
El KC-135R es un avión cisterna militar diseñado para reabastecer en vuelo a aeronaves tácticas y estratégicas. Introducido en los años 50 y modernizado desde entonces, sigue siendo un pilar en la capacidad de proyección global de EE. UU. Puede cargar más de 90.000 litros de combustible y realizar misiones de más de 12 horas, lo que permite extender el alcance de cazas como los F-15, F-16 o F-35, así como bombarderos B-1 y B-52.
Este tipo de despliegue no solo implica una gran capacidad logística, sino también una intención política y militar clara: garantizar que EE. UU. puede responder rápidamente a cualquier eventualidad en Medio Oriente, desde evacuaciones hasta respuestas ofensivas.