Barcelona: un abono muy por debajo de sus competidores
El club azulgrana es, de entre los grandes de Europa, el que tiene las localidades más económicas para sus asociados
Pero es un debate que las distintas juntas directivas que han gobernado el club en los últimos años siempre han puesto sobre la mesa. La realidad es que el abono para el socio del Barcelona está entre los más económicos de los grandes de Europa y no es, ni mucho menos, el más caro de LaLiga.
La mejora en las condiciones del nuevo Spotify Camp Nou (más comodidad, más servicios y asientos cubiertos u más cómodos en días de lluvia) se presenta cómo la ocasión perfecta para intentar convencer a los abonados que un incremento es justo.
La junta directiva actual acordó que mientras el nuevo estadio no estuviera acabado mantendría los precios de la temporada 2022-23, justo antes del traslado a Montjuïc. Los precios serían los siguientes: Tribuna 1 Central (695 €); Tribuna 1 (625 €); Tribuna 2 Central (755 €); Tribuna 2 (685 €). Para el Lateral son: Lateral 1 Central (435€); Lateral 1 (400 €); Lateral 2 Central (463 €); Lateral 2 (435 €). En cuanto a los Goles, Gol 1 (260€); Gol 2 (295 €); EDA. Y finalmente los córners, Córner 1 (333 €); Córner 2 (355 €). La zona del Espacio de Animación tenía un coste de 110 euros.
Estos precios no estaban fijados para una temporada entera así que se incrementarán ligeramente para la temporada 2025-26. Hay que tener en cuenta, además, que en el abono del Barcelona están incluidos todos los partidos de todas las competiciones.
Para hacernos una idea, que el Barcelona es el club más económico de entre los grandes de la Liga es lo que pagan los socios del Atlético y el Real Madrid. El abono más económico del Metropolitano son 270 euros y el más caro 1.360 mientras que en el Bernabéu el margen está entre los 286 y los 2.307 euros. Hay otros clubes que también son más caros que el Barcelona. Por ejemplo, el Valencia está entre los 265 euros y los 1640, el Sevilla se mueve entre los 335 euros y los 1.160, el Athletic entre los 402 y los 997, el Villarreal entre los 235 y los 900. Y habría más.
Clubes de Europa
Hace ya unos años, el Barcelona quiso reivindicarse como un club que pensaba mucho en el bolsillo de sus socios y mostró en una Asamblea de Compromisarios qué pagaban los abonados de sus semejantes en Europa. Los precios que aquí salen han ido al alza muy posiblemente.
Los abonos más baratos eran los siguientes: Bayern de Múnich (370 euros), Manchester City (563 euros), Manchester United (876 euros), Chelsea (963 euros) y Arsenal (1.283 euros).
Los más caros quedaban así: Manchester City (1.357 euros), Manchester United (1.532 euros), Bayern de Múnich (1.783 euros), Chelsea (2.384 euros) y Arsenal (2.547 euros).