Tenis | Roland Garros / Djokovic el infalible: 21 estrenos y 21 victorias en Roland Garros

El serbio, que tiene el récord de triunfos en la primera ronda del torneo, vence al estadounidense McDonald después de parar el partido por el viento.

Nacho Albarrán
As
Como había ocurrido en sus anteriores 20 participaciones consecutivas en Roland Garros, la número 21 la empezó Novak Djokovic con victoria, esta vez por un triple 6-3 en 1h58 contra el estadounidense Mackenzie McDonald, uno de los últimos tenistas que logró derrotar a Rafa Nadal, en la segunda ronda del Open de Australia 2023. El serbio completó una actuación aseada, sin alardes, que le bastó para sacar adelante un compromiso que se preveía plácido para él y lo fue.

“He tenido una sensación de felicidad por volver aquí a Roland Garros, porque es un torneo especial y muy bonito. Me ha traído el recuerdo del oro olímpico que gané en esta pista, una emoción muy bella. Creo que McDonald ha jugado muy sólido. Yo, afortunadamente, he conseguido un break pronto. Sé que puedo jugar a un nivel mayor que el de hoy, pero estoy contento por mi actuación”, dijo Djokovic, que bromeó con su nivel de francés. “Tengo que mejorarlo también, pero espero que me estéis entendiendo”, les dijo a los espectadores. “Acabo de ganar el título 100. Gracias al deporte, que me ha dado la oportunidad de vivir grandes experiencias. Prácticamente, cada partido que juego ahora, sobre todo en los grandes torneos, me da la oportunidad de hacer historia. Por eso quiero mejorar. Fue un momento muy bonito. Mi hijo estuvo conmigo en la pista… Vinieron mis hijos a felicitarme y me di cuenta de que todo lo que hago es por ellos. Fue una gran sensación”, añadió el balcánico.

Djokovic casó bien (siete aces para un total de 32 golpes ganadores) y solo cometió 20 errores no forzados. Así controló la situación sin demasiados problemas. El mayor que tuvo, de hecho, no se lo dio su rival; fue el viento. En un momento del primer set, se levantó aire y al ganador de 24 Grand Slams se le estaba metiendo tierra en los ojos. Por eso dejó de jugar y quiso que el juez de línea parara el partido y pidiera que se utilizara el techo retráctil de la Philippe Chatrier. Pero la pista no se puede cubrir por el viento. Y si no, que se lo digan a Federer y a Nadal cuando se enfrentaron en 2019 en mitad de un ‘vendaval’. La discusión duró unos minutos, con la intervención del supervisor del torneo, que le explicó a Novak que las condiciones allí eran mejores que en la canchas exteriores. Mientras, el público cantaba “Fermer le toit“ (Cerrad el techo) y se tapaba con mantas. La situación se saldó con una parada breves y un aviso por pérdida de tiempo para Djokovic. Afortunadamente, la lluvia consiguió lo que él no había logrado: que la techumbre tapara por fin el estadio.

Fue la anécdota de un partido, por lo demás, bastante plano. El jueves, el titán de Belgrado se enfrentará al ganador del duelo entre el francés Corentin Moutet y su compatriota, de la previa, Clement Tabur

Entradas populares