Mastantuono, opción con reservas
El Madrid sigue teniendo marcado en rojo el fichaje del joven talento argentino, pero aspira a pulir una serie de factores antes de lanzarse a por él.
La primera reticiencia es que el jugador quiere jugar la Copa Libertadores con el equipo argentino. Una Libertadores que acabará el 29 de noviembre en Lima, Perú, y de la que está siendo uno de los absolutos protagonistas del torneo con apenas 17 años. El término “sensación” ya se le queda muy lejos. Pero esa idea de querer acabar la máxima competición americana de clubes ralentiza, que no impide, el desarrollo de la operación.
La segunda es que aún es menor de edad: alcanza la mayoría el 14 de agosto... aunque ese no es un problema mayor. Ya el año pasado, cuando el jugador contaba con apenas 16 años y el Madrid se interesó por él, desde el club blanco no ponían pegas a fichar al jugador y dejarlo cedido hasta que alcanzase la mayoría de edad. Algo que hizo ese mismo año con Endrick: fichado al Palmeiras, el jugador no aterrizó y no fue presentado en Madrid hasta que cumplió la mayoría de edad. En este caso, la entidad blanca decidió que era mejor que Mastantuono continuase creciendo en su entorno más natural, rodeado de su familia y sus compañeros.
La tercera es que el Madrid pretende cerrar antes otras incorporaciones para saber qué volumen de dinero puede manejar tras ingresar, bien por ventas, bien por lo que pueda obtener de su participación en el Mundial de Clubes, para invertir en él: se habla de abonar los 45 millones de euros que marca su cláusula de rescisión por el traspaso, aunque la entidad blanca aspira a rebajar esa cantidad.
El Madrid encauzó ya las negociaciones el pasado año, pero fue poniendo en stand by la operación. Ahora su nombre y el de Franco Mastantuono vuelven a sonar con fuerza, pero primero hay que limar esas reservas. Este mismo mes de marzo, tanto el presidente Jorge Brito y su vicepresidente, Ignacio Villarroel, estuvieron presenciando el encuentro entre los blancos y el Leganés. Las relaciones entre las dos entidades son excepcionales desde hace años. La curiosidad que marca este acto es que los dos directivos venían de una serie de reuniones en Pekín y Shanghai e hicieron escala en la capital española antes de viajar a Argentina.
Pero no todo es negativo. Un dato favorable es que el centrocampista no ocuparía plaza de extracomunitario: tiene orígenes italianos. De esa manera, el Madrid sólo tendría dos fichas de jugadores extracomunitarios, las de Endrick y Alexander-Arnold. El Brexit cambió la situación legal de los jugadores del Reino Unido y, por tanto, el inglés no podrá ocupar plaza de comunitario...