Petición directa de Trump a Putin: “¡Vladimir, para!”

El presidente estadounidense condena el último ataque sobre Kiev, en el que han muerto 12 personas. “Alcancemos un acuerdo de paz”.

Raúl Izquierdo
As
Ucrania llevaba los últimos días, a través de su presidente, Volodimir Zelenski, una tregua en los ataques aéreos a larga distancia contra infraestructuras civiles. Una petición que no ha sido atendida, sino que desde Moscú se ha respondido con el mayor ataque a la capital ucraniana (Kiev) en los últimos meses.

De acuerdo con las autoridades locales, doce personas han fallecido y 90 resultaron heridas tras este ataque con hasta 70 misiles de diferente tipología: 11 misiles balísticos Iskander-M, 37 misiles de crucero Kh-101, seis misiles de crucero Iskander-K, 12 misiles de crucero Kalibr, 4 misiles aéreos guiados Kh-59 y 69, según informa EFE.

Un ataque que ha sido duramente criticado por el presidente estadounidense, Donald Trump. A través de su cuenta en Truth Social, insta a su homólogo ruso a detener estos ataques. “No estoy contento con los ataques rusos contra Kiev. No es necesario, y es muy mal momento. ¡Vladimir, para! Están muriendo 5.000 soldados al día. Alcancemos un acuerdo de paz”.

Este ataque “masivo”, como ha calificado el propio Ministerio de Defensa de Rusia, llega apenas unas horas después de que el propio Trump asegurara haber llegado a un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto. Pero nada más lejos de la realidad. Horas antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguraba que Rusia seguía atacando “objetivos militares”.

Rusia se “burla” de la paz

Mientras tanto, la comunidad internacional ha condenado este nuevo ataque ruso en suelo ucraniano. Kaja Kallas, alta representante para la Política Exterior de la UE, criticó la postura de Rusia por los últimos ataques. “Mientras afirma buscar la paz, Rusia lanzó un letal ataque aéreo sobre Kiev. Esto no es una búsqueda de la paz, es una burla de ella”. Para la dirigente estonia “el verdadero obstáculo no es Ucrania, sino Rusia, cuyos objetivos de guerra no han cambiado”.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, asegura que es improbable que Zelenski acepte el alto el fuego que se negocia entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania mientras la capital del país está siendo atacada. Unas palabras que refrenda el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Christophe Lemoine. “El principio de la integridad territorial de Ucrania no es un punto que se pueda negociar”.

Entradas populares