Bolivia, entre los 48 del Mundial de Catar Sub-17

Por primera vez, el torneo reunirá a 48 selecciones y se jugará de forma anual. Catar será la sede fija hasta 2029, tras los cambios impulsados por la FIFA para fortalecer el fútbol juvenil.

El Deber
La Verde Sub-17 aseguró su presencia en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2025 tras vencer 1-0 a Ecuador en el Sudamericano de la categoría. Será la tercera participación histórica de Bolivia en esta competencia y la primera desde 1987.

Bolivia se clasificó al Campeonato Mundial Sub-17 que se disputará en Catar del 3 al 27 de noviembre, en una edición histórica del torneo que por primera vez contará con 48 selecciones, luego de la ampliación dispuesta por la FIFA en marzo de 2024. Con este logro, La Verde juvenil escribe una nueva página en su historia, luego de haber estado ausente por 38 años en esta categoría.

El equipo nacional consiguió el último cupo otorgado a la Conmebol tras vencer a Ecuador por 1-0 en la fase final del Sudamericano Sub-17, que se disputa en Colombia. Con este resultado, Bolivia se unió a Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y Paraguay como los siete representantes sudamericanos en la cita global. La gran presencia del continente responde al nuevo formato del torneo, que duplicó la cantidad de selecciones (de 24 a 48), permitiendo mayor participación de cada confederación.

Además del incremento de cupos, la FIFA anunció que el Mundial Sub-17 se jugará cada año a partir de esta gestión y que Catar será la sede fija hasta 2029, como parte de su estrategia para fortalecer el desarrollo del fútbol juvenil.

Hasta el momento, 44 de los 48 equipos participantes ya están clasificados. Entre ellos están potencias como Alemania, Brasil, Inglaterra, México, Francia y Japón. Aún restan por definirse cuatro cupos: dos en Asia y dos en África. El sorteo de grupos se llevará a cabo en los próximos meses.

Con esta clasificación, Bolivia volverá a competir en una Copa Mundial Sub-17 luego de casi cuatro décadas. Las dos participaciones anteriores fueron en China 1985, donde la Academia Tahuichi representó al país como invitada, y Canadá 1987, cuando Bolivia participó como campeona sudamericana.

Ahora, una nueva generación de talentos bolivianos tendrá la oportunidad de mostrarse en la élite del fútbol mundial juvenil. Catar 2025 será su escenario, y Bolivia ya está lista para soñar otra vez.

Entradas populares