Violentos choques entre manifestantes y la Policía turca en protestas contra el arresto del principal rival de Erdogan
Por tercer día consecutivo, simpatizantes de la oposición salieron a las calles y las fuerzas de seguridad reprimieron con gas pimienta y balas de goma. Autoridades reportaron 97 detenidos

En Estambul, impidieron a una columna marchar hacia la simbólica plaza de Taksim y reforzaron su presencia en la zona del ayuntamiento, donde el dirigente del partido socialdemócrata CHP, Özgür Özel, alentaba a los presentes.

En tanto, en Ankara los oficiales atacaron a quienes se habían reunido en el centro para escuchar el discurso del alcalde Mansur Yavas, un rival del detenido Ekrem Imamoglu que, en estos días, manifestó su apoyo ante la persecución política.
Al término de su alocución, la gente comenzó a marchar hacia la universidad ODTÜ pero la Policía les cortó el paso, nuevamente con cañones de agua a presión y gas.

Desde este miércoles tienen lugar en todo el país protestas en señal de repudio al arresto de Imamoglu, que la oposición considera una persecución política y una estrategia del Gobierno por tratarse del principal rival de Erdogan, que se posicionaba como el favorito en las urnas de cara a las elecciones primarias de este domingo.
Primero, la Universidad de Estambul anuló el título de grado que había emitido al alcalde en 1994, por lo que -aseguró- fueron irregularidades durante su admisión. Debido a que las leyes turcas exigen que todos los aspirantes a la presidencia cuenten con un certificado de estudio superior válido, esta medida ya impedía a Imamoglu de competir en las próximas elecciones.

Sin embargo, horas más tarde, la Policía se presentó en el domicilio del disidente y lo arrestó por los presuntos delitos de corrupción, sobornos, manipulación de licitaciones municipales y vínculos terroristas.
Este viernes, el acusado declaró durante cinco horas ante la policía y se espera que, este sábado, sea trasladado al Palacio de Justicia para ampliar su testimonio ante el juez.
“La detención es ilegal, pretende impedir que Imamoglu se convierta en presidente y busca reprimir a los opositores (...) Defenderemos nuestros derechos hasta el final”, dijo el estudiante Basak Cohce, de 24 años, que asistió a las concentraciones para manifestar su descontento con el accionar del Gobierno y de la institución educativa, que se prestó a la persecución.
“Estamos aquí en las calles para hacer oír nuestra voz, los jóvenes como yo no nos quedaremos callados”, coincidió Yavuz, un estudiante de 19 años de la Universidad Técnica de Estambul.