Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego de 30 días de EEUU: estas son las condiciones
La reunión de nueve horas en Jeddah (Arabia Saudí) ha deparado este acuerdo. EEUU también se compromete a dar ayuda e información militar a Ucrania. Ahora debe aceptar Rusia.
“Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Ruso. La reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”, decía la declaración conjunta de Estados Unidos y Ucrania.
Entre los puntos del acuerdo, Estados Unidos se ha comprometido a devolver la ayuda militar y el suministro de información a los militares ucranianos, una decisión que se había revocado después del tenso encuentro entre Zelenskiy y Trump en la Casa Blanca. También se firmará el acuerdo conjunto de explotación mineral, que fue también denostado tras el choque en el Despacho Oval.
Otra importante parte del acuerdo será la de llevar a cabo “medidas humanitarias” durante los 30 días. Entre ellas estarían “el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza”. Ucrania ha pedido que se incluya una reunión con Europa en este proceso de paz.
Volodimir Zelenskiy ha emitido un comunicado en el que señala todo lo que piden para que el alto el fuego sea factible: “Ucrania propuso tres puntos clave: silencio en los cielos, detener los ataques con misiles, bombas y drones de largo alcance; silencio en el mar; medidas reales de fomento de la confianza en toda esta situación, en la que se está llevando a cabo la diplomacia, lo que significa principalmente la liberación de prisioneros de guerra y detenidos, tanto militares como civiles, y el regreso de los niños ucranianos que fueron transferidos por la fuerza a Rusia”.
“La pelota está en el campo de Rusia”
“Llevaremos ahora esta oferta ahora a Rusia y esperemos a que digan que sí... La pelota está ahora en su campo”, decía Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU y una de las voces más activas en esta negociación: “La oferta es detener los disparos. La única manera de terminar esta guerra es negociar. No hay una solución militar. Antes de poder negociar, hay que dejar de dispararse unos a otros. Y eso es lo que Trump ha querido hacer ver, y ese es el compromiso que obtuvimos hoy del lado ucraniano”.
“Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Y así podremos poner esto en marcha”, comunicó Trump en una nota de prensa en la que también dejaba abierta la opción de que Zelenski regrese a la Casa Blanca cuando quiera.