Trump revocará el estatus legal de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en EEUU
La medida entrará en vigor el 24 de abril y podría incrementar las deportaciones masivas
La medida acorta un “parole” de dos años concedido a los migrantes bajo el mandato de Joe Biden, que les permitía entrar en el país por vía aérea si tenían patrocinadores estadounidenses.

Trump dijo el 6 de marzo que decidiría “muy pronto” si retiraba el estatus de parole a unos 240.000 ucranianos que huyeron a EEUU durante el conflicto con Rusia. Las declaraciones de Trump se produjeron en respuesta a un informe de Reuters que afirmaba que su administración planeaba revocar el estatus de los ucranianos tan pronto como en abril.
Las nuevas vías legales se produjeron mientras Biden intentaba tomar medidas drásticas contra los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México.
La decisión de la administración Trump de quitar el estatus legal a medio millón de migrantes podría hacer que muchos sean vulnerables a la deportación si deciden permanecer en EEUU. Sigue sin estar claro cuántos de los que entraron en EEUU en libertad condicional tienen ahora otra forma de protección o estatus legal.

Venezolanos deportados
Venezuela y Estados Unidos - sin lazos diplomáticos desde 2019 - acordaron la semana pasada reanudar los vuelos de deportación, después de que Washington suspendiera una licencia para que la petrolera Chevron operara en el país caribeño como represalia a lo que consideró el ritmo lento de repatriaciones.
“Maduro debe dejar de engañar y programar vuelos de repatriación consistentes y semanales”, escribió el jueves en X el Departamento de Estado norteamericano, dos días después de que su titular, Marco Rubio, amenazara con nuevas sanciones.
En febrero fueron repatriados más de 600 venezolanos.
Casi 8 millones de venezolanos abandonaron su país desde 2014, según Naciones Unidas. Salieron en busca de mejores condiciones de vida en medio de una crisis profunda que redujo la economía en 80%. Nicolás Maduro, que atribuye el éxodo a las sanciones de Estados Unidos, desestimó por años el tamaño de la diáspora venezolana.