Los expertos activan las alarmas por el plan de Kim Jong-un: “EEUU podría ser
bombardeado”Apuntan el acercamiento de Corea del Norte con Rusia para mejorar las capacidades de su arsenal nuclear, que podría llegar hasta las 300 armas para 2035.
AsAnkit Panda, experto del Carnegie Endowment for International Peace, ha advertido del acercamiento de Corea del Norte con Rusia para mejorar las capacidades de su arsenal nuclear, que podría llegar hasta las 300 armas nucleares para 2035.
De acuerdo con el analista, las administraciones de Vladimir Putin y Kim Jong-un han mejorado sus relaciones bilaterales desde el inicio de la invasión de Ucrania a mediados de febrero de 2022, lo que implica que Putin esté “muy ansioso de ayudar a los norcoreanos”.
“El área en la que creo que los rusos realmente pueden ayudarlos es en las computadoras de guía, la maniobra de misiles de crucero, el control de misiles de crucero y potencialmente incluso las contramedidas” expecifica Ankit.
El desarrollo nuclear de Corea del Norte podría traducirse en un incremento significativo del peligro que corren las naciones enemigas del régimen, como Estados Unidos, que “muy probablemente podría ser bombardeado” con armas nucleares, si así lo desea Kim Jong-un.
Provocación estadounidense
Según han explicado fuentes norcoreanas, el incremento de sus armas nucleares es un “requisito realista” para poder hacer frente a la amenaza militar de Trump. La administración acusó a Estados Unidos de realizar maniobras militares de forma provocativa, como la presencia de un bombardero B-1B sobre la península de Corea el jueves, o la prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman 3 en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg.
“Esta exhibición de músculo militar de EE. UU. muestra claramente la invariable ambición de supremacía de la actual administración estadounidense de obtener una ventaja abrumadora de fuerza mediante el mantenimiento y la actualización de capacidades militares capaces de montar un ataque nuclear contra cualquier país y región del mundo sin previo aviso” reza la declaración.
En respuesta, el hermético país ha asegurado que “contrarrestará la amenaza estratégica” a través de un incremento de sus capacidades militares, y realizará las operaciones bélicas necesarias para “controlar y gestionar el inestable entorno de seguridad de la península”