EEUU abatió a varios líderes de los rebeldes hutíes: entre ellos a su máximo especialista en misiles
“Hemos atacado su cuartel general, nodos de comunicaciones, fábricas de armas e incluso algunas de sus instalaciones de producción de drones”, detalló el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz
“Hemos atacado su cuartel general, hemos atacado nodos de comunicaciones, fábricas de armas e incluso algunas de sus instalaciones de producción de drones”, dijo Waltz a CBS News.
Waltz no identificó al especialista en misiles asesinado ni dio detalles sobre los otros líderes que han sido asesinados.

Los rebeldes hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos buques y matando a cuatro marineros, desde noviembre de 2023 hasta enero de este año. Sus líderes describieron los ataques como un intento de poner fin a la guerra israelí contra Hamas en la Franja de Gaza. La campaña también elevó considerablemente la visibilidad de los hutíes en el mundo árabe en general y atenuó las críticas públicas sobre sus abusos de derechos humanos y la represión contra la disidencia y los trabajadores humanitarios.
“Usaremos una fuerza letal abrumadora hasta que logremos nuestro objetivo”, afirmó el presidente de Estados Unidos.

Bajo la dirección del ex presidente Joe Biden, Estados Unidos y el Reino Unido comenzaron una serie de ataques aéreos contra los hutíes a partir de enero de 2024. Un informe de diciembre del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos afirmó que Estados Unidos y sus socios atacaron a los hutíes más de 260 veces hasta ese momento.
Los oficiales militares estadounidenses durante ese período reconocieron tener una lista mucho más amplia de objetivos para posibles ataques. Si bien la administración Biden no explicó con detalle sus objetivos, los analistas creen que los oficiales intentaban principalmente evitar víctimas civiles y no reavivar la guerra estancada en Yemen, que enfrenta a los hutíes y sus aliados contra el gobierno en el exilio del país y sus aliados locales e internacionales, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, la administración Trump parece dispuesta a perseguir más objetivos, basándose en los comentarios públicos hechos por los funcionarios.
Rubio agregó: “Algunas de las personas clave involucradas en esos lanzamientos de misiles ya no están con nosotros, y puedo decirles que algunas de las instalaciones que utilizaban ya no existen, y eso continuará así”.
Israel también lanzó sus propios ataques aéreos contra sitios controlados por los hutíes , incluida la ciudad portuaria de Hodeida, debido a los ataques con misiles y drones de los rebeldes contra Israel.