Trump aseguró que la presencia de Zelensky en las negociaciones con Rusia “no es tan importante”: “Hace muy difícil cerrar acuerdos”
Las declaraciones del mandatario se dieron en medio de unos días de alta tensión en los que el Presidente ucraniano reclamó el avance de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin sin la presencia de su equipo o de funcionarios europeos
De hecho, se refirió a los recientes contactos con Kiev por un posible pacto para el uso de sus recursos naturales raros, que fue rechazado por la contraparte, y aseguró que es una “pérdida de tiempo”.

A diferencia de ello, continuó Trump, Vladimir Putin sí quiere alcanzar un acuerdo, pese a que “si quisiera, podría obtener todo el país”, por ser “mucho más grande y fuerte”.
Pese a estas declaraciones polémicas, el Presidente estadounidense se corrigió en algunos de sus dichos de esta semana y reconoció que “Rusia atacó a Ucrania”, aunque sostuvo que fue posible por la postura adoptada por Joe Biden. “A Rusia se lo podría haber disuadido fácilmente. Biden no tenía idea de lo que estaba haciendo y todo lo que decía estaba mal (...) y Zelensky decía cosas equivocadas”, consideró.
Así, Trump insistió en que es el único capaz de poner fin al enfrentamiento y destacó como una victoria el haber podido establecer contactos con ambas partes. “Si no fuera por mí, no habrían hablado en absoluto. Soy la única razón por la que están dialogando”, dijo.
Los primeros contactos entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia -que inicialmente llevaron esperanza de que podría alcanzarse un acuerdo de paz, tras tres años de guerra- rápidamente se desmoronaron por dichos y acusaciones del republicano contra Zelensky, y por su acercamiento al Kremlin.

Tras un encuentro en Riad entra la Administración estadounidense y una delegación rusa, Trump acusó a Zelensky de ser un “dictador” por no convocar a elecciones en medio de la guerra y su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, repudió su rechazo al acuerdo sobre metales raros extendido esta semana.
“Hemos presentado a los ucranianos una oportunidad increíble e histórica: que Estados Unidos invierta en Ucrania, impulse su economía, sus recursos naturales, y se convierta en su socio para su futuro de manera sostenible. Esto sería la mejor garantía de seguridad que podrían esperar, mucho más que otro cargamento de municiones”, sostuvo Waltz.
Kiev respondió asegurando que Trump vive en una red de “desinformación” rusa y llamó a líderes europeos a insistir en la necesidad de participar de las negociaciones de paz, por la magnitud de la amenaza que Rusia representa para todo el continente.
“Como país, queremos paz, queremos que la guerra termine. Pero queremos que el fin de la guerra se base en ciertas garantías de seguridad. Esperamos que estas garantías de seguridad las ofrezcan Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y toda Europa”, declaró Zelensky.