Luis Haquín: “Mi objetivo es seguir evolucionando, tanto dentro como fuera de la cancha”
¿Cómo te ha tratado tu nuevo club? ¿Te has adaptado bien?
“Gracias a Dios, el trato y la bienvenida han sido muy positivos. La adaptación, sin dudas, también ha sido buena, especialmente porque cuento con un boliviano y amigo en el equipo, lo que ha facilitado mucho el proceso. Estamos con la responsabilidad de cumplir los objetivos que el club ha trazado y de formar parte de un proyecto con ambición deportiva. Sin dudas, es un gran desafío para nosotros.”
¿Qué diferencias notas entre el Luis del año pasado y el de este año?
“Pienso que año tras año el objetivo personal siempre es superar los objetivos trazados al inicio de cada temporada, además de progresar, crecer y evolucionar en todas las áreas de nuestras vidas. Este año, sin dudas, no será la excepción. Todos tenemos en mente la gran ilusión de que este sea un año soñado para todo el país y que se logre la ansiada clasificación al Mundial.
A lo que mencioné anteriormente, creo que año tras año uno va creciendo en madurez emocional y personal, el enfoque y la perspectiva con los cuales uno afronta las circunstancias y desafíos. Día tras día, mes a mes, año a año, uno tiene esa percepción y el objetivo de seguir solidificando esos aspectos.”
¿Cuáles son tus objetivos para este año, tanto a nivel individual como en tu club y en la selección?
“A nivel personal, este año mi principal objetivo al unirme a este nuevo proyecto es poder aportar en todo aspecto, tanto dentro como fuera de la cancha, y cumplir con los objetivos que tiene el club trazados. Además, indudablemente, quiero ganarme un lugar, consolidarme dentro del plantel y sumar la mayor cantidad de partidos posibles.
Con la selección, pienso que se resume en pocas palabras: estar en el Mundial de 2026. Sabemos y somos conscientes de que este tiene que ser un año histórico para el país y para todos nosotros.”
¿Cómo evalúas la participación de la selección Sub-20 en el Sudamericano?
“En relación con la participación de la selección Sub-20, la considero bastante positiva, porque creo que se empieza a ver una identidad diferente. Tal vez para muchos es difícil verlo de esta manera por los resultados que no se lograron, pero, en lo personal, siempre prefiero ver el vaso medio lleno, no medio vacío. Creo que vamos por el camino correcto y no tengo dudas de que, como selección, seguiremos creciendo y con el firme objetivo de dar alegrías a nuestro país.”
El próximo desafío es Perú en Lima. ¿Se siente la presión de sumar puntos después del empate ante Paraguay en El Alto?
“En relación al partido contra Perú, que será en un mes y pocos días, como grupo tenemos el firme objetivo de centrarnos en el siguiente partido. Sabemos que hubiera sido ideal sumar de tres puntos contra Paraguay en noviembre en El Alto. Lo que más nos motiva ahora es seguir haciendo historia y demostrarnos que somos capaces de conseguir lo que nos propongamos. El partido contra Perú es un lindo desafío, y queremos ir a sumar esos tres puntos, tal como lo hicimos contra Chile en Santiago.
Cuando comenzó la seguidilla de partidos de eliminatorias en septiembre, se planificó que, además de sumar la mayor cantidad de puntos en casa, debíamos ganar partidos de visitante, porque, de lo contrario, sabíamos que no sería suficiente para clasificar al Mundial. Así que considero que estamos en carrera, con la ilusión intacta, y con la esperanza de sacar los seis puntos en esta próxima doble fecha FIFA.”