La torre Eiffel tendrá un puente colgante a 60 metros de altura

La instalación permitirá cruzar el legendario monumento parisino “caminando sobre el vacío”

Permitirá cruzar el monumento a pie, “caminando sobre el vacío” a lo largo de un trayecto de unos 40 metros, y estará asegurada con cables de hierro ultrarresistentes, añadió.

“Con una vista ilimitada del monumento, esta instalación excepcional promete una experiencia sensorial sin igual, que aumenta la adrenalina ante la vertiginosa altura de la torre”, describieron sus responsables.

La experiencia será gratuita para los visitantes del monumento con billete, que deberán inscribirse seleccionando un horario preciso a través de un código QR situado en la terraza de la primera planta del monumento.

Será accesible para mayores de 3 años, aunque los niños hasta los 12 años deben ir obligatoriamente acompañados de un adulto.

La torre Eiffel es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo y en 2024 fue visitada por 6,3 millones de personas, según datos de la SETE.

El equilibrista francés Nathan Paulin
El equilibrista francés Nathan Paulin sostiene un paraguas mientras realiza, por segunda vez, una actuación sobre una slackline de 70 metros de altura que recorre 670 metros entre el primer piso de la Torre Eiffel y el Teatro Nacional de Chaillot el 19 de septiembre de 2021 (Foto de Sameer Al-DOUMY / AFP)

Sin oficinas de Turismo

A mediados de enero, París cerró las puertas de su última Oficina de Turismo “física” para dar paso a las “herramientas digitales” y desarrollar una red de socios locales para responder a las expectativas de sus casi 37 millones de visitantes anuales.

“Los cambios en el comportamiento de los visitantes, combinados a las características específicas de una ciudad como París, nos llevaron a replantear nuestra red local de información turística”, explicó la Oficina de Turismo en un comunicado.

La última oficina física, situada en las inmediaciones de la Torre Eiffel, cerró el domingo 12 de enero. Abierta en 2024 de cara a los Juegos Olímpicos, debía remplazar temporalmente las que estaban situadas en la Municipalidad de la capital francesa, precisó esta fuente.

Para seguir acompañando a los visitantes, la Oficina de Turismo, creada en 1971, busca ahora desarrollar una atención telefónica disponible todos los días de la semana y una mensajería instantánea para dar “consejo personalizado”.

Otra de las alternativas es impulsar la “red de socios locales” creada en 2024, que incluye quioscos, oficinas de correos, hoteles, etc. El objetivo es lograr “medio centenar” de puntos de información “oficiales” de cara a 2026, según la Oficina.

Vista la oferta de monumentos turísticos repartidos por todo el término municipal de París, “hay que multiplicar los puntos de atención físicos”, defendió en declaraciones a AFP Corinne Menegaux, directora general de la Oficina de Turismo.

“Preservar la reputación y el atractivo” de París requiere “más flexibilidad, respuestas inmediatas” a los turistas “y una presencia humana donde se necesita realmente”, apunta el organismo, que gestiona el sitio Parisjetaime.com.

Entradas populares