La portería del Chelsea, un problema de 200M€
Los ‘blues’ han fichado nueve porteros desde la venta de Thibaut Courtois al Real Madrid en 2018. Kepa Arrizabalaga, por 80M€, el más caro.
El pasado fin de semana, apenas dos jornadas después de que Enzo Maresca anunciara que Filip Jørgensen le había ganado la partida a Robert Sánchez en la portería del Chelsea esta temporada, después de varios errores del arquero español, el debate volvió a abrirse. En su tercera titularidad consecutiva en Premier League, al exportero del Villarreal se le escurrió entre los brazos un disparo de Marco Asensio en el minuto 89 y el Aston Villa de Unai Emery terminó remontando y sumando los tres puntos ante el equipo de Enzo Maresca (2-1).
Ya el curso pasado, bajo las órdenes de Mauricio Pochettino, la portería fue una preocupación para el argentino. Aunque el internacional español Robert Sánchez también empezó siendo titular con el extécnico blue, la lesión sufrida a finales de diciembre de 2023, que le tuvo casi tres meses fuera de los terrenos de juego, le abrió las puertas de la titularidad Djordje Petrovic. El serbio, incorporado desde el New England Revolution por 16 millones de euros, terminó convenciendo a Mauricio Pochettino y, con Robert Sánchez ya recuperado, permaneció en los onces titulares del Chelsea en Premier League. Sin embargo, el pasado verano, tras la marcha del argentino y la llegada de Enzo Maresca, salió cedido rumbo al Strasbourg francés.
Jugador | Procedencia | Temporada | Precio (M€) |
---|---|---|---|
Kepa Arrizabalaga | Athletic Club | 2018-2019 | 80 |
Rob Green | Huddersfield Town | 2018-2019 | Libre |
Édouard Mendy | Stade Rennais | 2020-2021 | 24 |
Marcus Bettinelli | Fulham | 2021-2022 | Libre |
Gabriel Slonina | Chicago Fire | 2022-2023 | 9 |
Robert Sánchez | Brighton | 2023-2024 | 23+6 |
Djordje Petrovic | New England Revolution | 2023-2024 | 16 |
Filip Jørgensen | Villarreal | 2024-2025 | 24,5 |
Mike Penders | Genk | 2024-2025 | 20 |
Lo cierto es que Kepa Arrizabalaga, fichado como recambio Thibaut Courtois en 2018 por 80 millones de euros, el portero más caro de la historia, es quien más “estabilidad” ha dado a la meta del conjunto londinense. Pero entre varias comillas, porque el paso del bilbaíno por el Chelsea, club al que todavía pertenece y con el que tiene contrato hasta 2026, ha tenido sus más y sus menos. El ex del Athletic Club fue indiscutible a su llegada al oeste de Londres. En la 2018-2019 ganó incluso la Europa League. Sin embargo, tras una campaña 2019-2020 en la que también fue titular, los blues ficharon a Édouard Mendy en 2020. Thomas Tuchel relegó al español al banquillo y, con el senegalés bajo palos, el Chelsea ganó la segunda Champions League de su historia. Pero ni así encontraron la estabilidad atrás.
Con el vaivén de entrenadores en el banquillo, en Stamford Bridge continuaron fichando porteros. Muchos de ellos, como estrategia de compra-venta por parte de la nueva propiedad americana, con Todd Boehly al frente. Véase el caso de Gabriel Slonina, fichado en 2022 con apenas 18 años y que aún no ha jugado ningún partido con el primer equipo del Chelsea. Antes de salir cedido consecutivamente a Real Madrid, en la 2023-2024, y Bournemouth, en el presente curso, Kepa Arrizabalaga terminó siendo el portero titular de Frank Lampard durante su interinidad en el tramo final de la 2022-2023.
Thibaut Courtois dejó un vacío que en más de siete años prácticamente nadie ha sido capaz de llenar y el cuadro londinense no para de invertir millones en porteros que siguen alimentando el debate. Aunque Enzo Maresca mantenga firme su apuesta por Filip Jørgensen, al menos durante las próximas semanas, la polémica está servida. Si finalmente el danés o Robert Sánchez no convencen al italiano, vendrá otro, como es el caso del joven y prometedor portero belga Mike Penders (19 años), fichado en verano del Genk por 20 millones de euros y cedido al mismo club hasta final de curso. Y así, hasta dar con un nuevo Petr Cech o Thibaut Courtois.