Golpe del City a la Premier
La prensa inglesa informa de una “victoria” del conjunto mancuniano, así como de “golpe devastador” y “veredicto demoledor” para la liga inglesa, en la batalla legal que mantienen por las normas APT.
Informan en Inglaterra que un Tribunal independiente ha declarado como ilegales tres elementos de las normas relativas a las Transacciones de Partes Asociadas (APT), en particular en torno a los préstamos de los propietarios y accionistas a los clubes. Es decir, las normas de patrocinio aplicadas entre 2021 y 2024 han sido declaradas nulas. Mientras que The Times lo define como “una victoria” para el Manchester City, en el Daily Mail apuntan que se trata de “un veredicto demoledor” para la Premier League.
Las normas, introducidas en diciembre de 2021 y modificadas en febrero del pasado año a raíz de la adquisición del Newcastle por parte del Fondo de Inversión Pública saudí, “estaban diseñadas para mantener la competitividad de la Premier League impidiendo que los clubes inflaran los acuerdos comerciales con empresas vinculadas a sus propietarios”. Su objetivo era regular los acuerdos comerciales de los clubes con partes vinculadas a ellos. El Manchester City, después de que los acuerdos propuestos con Etihad Airways y First Abu Dhabi Bank fueran bloqueados en 2023, el llevó a la Premier League a los tribunales alegando que dichas normas APT eran ilegales.
Una vez dictaminado que el reglamento de las normas de patrocinio era “ilegal en su totalidad”, la prensa británica afirma que la resolución del Panel independiente podría tener “consecuencias de gran alcance”, desencadenando una serie de “gigantescas demandas de indemnización” y “reclamaciones de los clubes en busca de compensación por cualquier acuerdo infravalorado entre diciembre de 2021 y noviembre de 2024 como resultado de las normas APT”, además de “sumir a la competición en una crisis”.
Tras esta decisión, considerada también como una “victoria significativa” por el equipo jurídico del Manchester City, “la Premier League se enfrenta ahora a costes legales superiores a los 10 millones de libras (casi 12 millones de euros) y a dudas sobre su capacidad para regular”, añade The Times. Todo esto después de que, el pasado mes de noviembre, la Premier League desestimase los recursos presentados por el Manchester City y las enmiendas propuestas por la liga inglesa fueran aprobadas, tras votar a favor de las mismas 16 de los 20 clubes de la máxima división. No obstante, el CEO de la Premier League, Richard Masters, insiste en que siguen siendo válidas.
En caso de que dichas enmiendas sean también declaras como nulas, el veredicto del Tribunal independiente “abriría la puerta a que los campeones ingleses alcancen acuerdos de patrocinio con partes asociadas significativamente superiores a los permitidos anteriormente, incluido con Etihad, su patrocinador del estadio y de la camiseta”. Pero, ¿influye esta “victoria” del Manchester City en su investigación y juicio por irregularidades financieras?
Si bien esta ‘batalla legal’ entre el club mancuniano y la Premier League es independiente a los 130 cargos que se imputaron por incumplimiento del ‘Fair Play Financiero’, muchas de las imputaciones hacen referencia a los acuerdos de patrocinio del Manchester City. Si las normas APT fueran declaradas ilegales en su totalidad, el número de cargos podría reducirse considerablemente, variando también la sanción a percibir. La última información publicada por The Athletic fue que “el Manchester City siempre se ha mostrado confiado y algunos conocedores de la situación piensan que la sanción a la que se enfrenta el Manchester City no será más grave que una multa”.