F1 | TEST BAHRÉIN / Sainz se cuela en la fiesta
El español lidera con milésimas de ventaja sobre Hamilton y Leclerc. El Williams sorprende a una vuelta, más discreto en tandas largas. Alonso, 11º del jueves.
Carlos se bajó del Williams tras una paliza de casi 130 vueltas, más que nadie este jueves. No volverá a pilotarlo hasta el GP de Australia, porque el viernes le corresponde a Albon. De sus primeros kilómetros en público se desprende que el proceso de adaptación ha sido fugaz, que sus recuerdos del Ferrari aplicados al FW47 dan resultados inmediatos y que quizás el noveno coche de 2024 pueda escaparse del temido furgón de cola. Las tandas largas a modo de simulación de carrera que completó ya de noche no fueron ni mucho menos tan competitivas, pero nadie contaba con eso. La contundencia a una vuelta sí convence. Del piloto no hay dudas.
Como tampoco las habrá ahora de Hamilton, las despejó de golpe con una mañana de jueves impecable que le permitió liderar con el Ferrari. Al final se quedó a 31 milésimas de Carlos, con Leclerc tercero (0.083). La escudería de Maranello repitió programa con sus dos pilotos, como suele, y ambos clavaron el tiempo. Más se pegaron aún los Mercedes con Russell y Antonelli a cuatro décimas del Williams y separados por seis milésimas. Que la tabla de tiempos se ordene por coches es un buen síntoma de que el ocultismo ya no se practica como antes en los test. Uno puede cargar más o menos combustible o utilizar más o menos potencia del motor, pero ¿qué sentido tendría guardar décimas cuando los primeros interesados en conocer el potencial del monoplaza son los ingenieros que lo hacen funcionar?
El Aston Martin pasa desapercibido
En ese sentido, la poca relevancia del Aston Martin en Sakhir empieza a preocupar. Son ya dos días de perfil extremadamente bajo resueltos con el sexto puesto de Stroll a ocho décimas de Sainz. Pero ruedan menos que el resto, en general, y cuando lo hacen no hay destellos de coche brillante. Las cámaras ‘on-board’ revelaron los trallazos y el subviraje del AMR25 en los intentos de Alonso con el C3 (11º, 1.352). Al asturiano le queda la tarde del viernes para tratar de afinar el material y buscar vueltas de prestaciones.
No hubo incidencias en la pista ni cortes de luz. Entre las ausencias por la zona noble de la tabla, McLaren centró la jornada en las tandas de carrera con unos números que dan miedo de verdad, la degradación fue incluso inferior a la simulación de Leclerc. Además Norris perdonó la vuelta rápida un par de ocasiones cuando se dirigió al pit lane después de marcar el récord en el segundo sector. Red Bull se quedó corto de kilómetros con Lawson por problemas en la unidad de potencia, aunque Verstappen tomará el control este viernes. Queda la famosa ‘happy hour’, esa última hora y media de test que suele regalar las vueltas más rápidas, a veces de los coches más insospechados. Pero lo de Williams, queda claro, no han sido fuegos artificiales. No están delante de Ferrari o Mercedes, pero sí de otros muchos rivales directos.
Clasificación de los test de Bahréin (día 2)
