El Mbappé que fichó el Madrid
El delantero francés alcanza los 25 goles en su primera campaña de blanco dejando un aire de superioridad que, poco a poco, va a más...
El francés, tras reconocer que tocó fondo en el estadio de San Mamés, donde falló un penalti (venía de malgastar otro en Anfield ante el Liverpool), está echándose el equipo a la espalda en la faceta ofensiva desde entonces: Kylian marcó 10 goles hasta jugar en Bilbao (aquel 4 de diciembre del año pasado). Lo que es lo mismo: anotó esa decena de tantos en sus primeros 20 partidos de blanco, lo que da una media de 0,5 goles por partido.
Desde entonces y contando el marcado en El Sadar, el de Bondy ha marcado 15 goles después, en 17 partidos (entre todas las competiciones): ha subido su nivel hasta 0,88 goles por encuentro. El objetivo de ser pichichi pasa por seguir marcando... ya sólo le quedan seis equipos ligueros a los que dejar su sello personal: Mallorca, Athletic (¿podrá enmendar su error en el lanzamiento de un penalti?), Rayo (no jugó en el partido de la primera vuelta al estar tocado) y Valencia. A estos cuatro los recibirá en el Bernabéu. Tendrá que visitar a Villarreal y Barcelona, para intentar hacer pleno en su campaña de debut...
Y es en esta faceta donde se encuentra cómodo. Tras un periodo de adaptación, la presión tras aquella semana aciaga (marcó un gol ante el Getafe entre Anfield y San Mamés) le ha vuelto un delantero que ha afinado su olfato goleador. Como él mismo explica en la serie Como no te voy a querer, la presión es algo que va con él desde que empezó a destacar en las filas del Mónaco: “al final hay jugadores que con la presión no disfrutan. Yo disfruto de todo el partido, siento la presión y me gusta eso porque lo necesito para hacerlo bien, jugar bien, hacer un sacrificio para el equipo, para mí, en el entrenamiento, cada día. Tengo que sentir esta presión, este amor también porque todo el cariño que me ha dado el madridismo desde el primer día, y antes, fue increíble. Pero esta presión también la necesito para jugar, disfrutar de mi juego y ayudar al equipo como puedo, con mi calidad”.

Y bajo esa presión Kylian saltó al césped de El Sadar, uno de los campos más virulentos con los blancos. No se amedrentó y a los 15 minutos volvió a abrir el marcador: es la sexta vez que anota el primer gol de un partido de Liga en esta temporada. Sólo Robert Lewandowski (ocho) lo ha hecho en más ocasiones en la competición durante la campaña actual (también el croata Ande Budimir suma seis tantos).
Con ese gol, el francés alcanza los 25 tantos en su primera temporada (en 37 partidos), algo que hicieron jugadores como Davor Suker (1996-97), Ronaldo Nazario (2002-03), Ruud Van Nistelrooy (2006-07) y Cristiano (2009-10). Todos grandes artilleros, y que es uno más que Vinicius, máximo goleador del Real Madrid en la pasada campaña (24). El sorpasso es más que evidente.
Otro dato: desde el comienzo de 2025, sólo Ousmane Dembélé (15) ha marcado más goles en todas las competiciones entre los jugadores de las cinco grandes ligas europeas que el delantero del Real Madrid, que suma 11 hasta el momento. Esos 11 goles de Mbappé los ha conseguido en sus diez últimos partidos con el Real Madrid. Lleva 25 goles esta temporada y el miércoles tiene otra oportunidad de seguir haciendo historia en su primera temporada como madridista. El City, y el Bernabéu, aguardan...