El Madrid escarmienta al Bayern
Tras perder a Kroos y Alaba, los bávaros han cambiado de estrategia para blindar a estrellas como Davies o Musiala. Ahora, presionan a Kimmich.
La renovación de Davies puso fin a uno de los culebrones más largos del fútbol europeo. El lateral canadiense, quien por momentos estuvo muy cerca del Real Madrid, decidió declinar la posibilidad de mudarse a la capital española y extendió su vínculo con el Bayern hasta 2030. El factor económico fue clave en su decisión, ya que en Múnich recibirá 15 millones de euros anuales, además de una prima por renovación de otros 15 kilos. Esta cifra superó ampliamente la propuesta del Madrid, que nunca estuvo dispuesto a llegar a tales cantidades.
“Estoy muy contento de haber ampliado mi contrato con este gran club. Me incorporé al Bayern cuando tenía 18 años y solo quería aprender lo máximo posible cada día para convertirme en uno de los mejores en mi posición. Ahora estoy deseando pasar otros cinco años juntos”, declaró Davies tras firmar su nuevo contrato.

A la renovación del canadiense se sumó la de Musiala, jugador llamado a marcar una época tanto en el Allianz como en la selección alemana. El mediapunta de 21 años también firmó hasta 2030, lo que representó un enorme golpe sobre la mesa del Bayern ante el fuerte interés de media Europa. Musiala, quien también llegó a ser vinculado con un Real Madrid en el que hubiese podido compartir vestuario con su amigo Jude Bellingham, ahora tiene una cláusula de rescisión de 175 millones de euros, que entrará en vigor dos años antes de que finalice su contrato, reduciéndose a 100 kilos en su último año. Además, su nuevo salario de 25 millones anuales lo convierte en el jugador mejor pagado del equipo, junto con Harry Kane.
“Estoy muy contento: el Bayern es uno de los clubes más importantes del mundo, aquí es donde di mis primeros pasos en el fútbol profesional y estoy convencido de que puedo lograr grandes cosas con este club en los próximos años”, expresó Musiala tras firmar su nuevo contrato.
El Bayern no se detiene aquí. Joshua Kimmich, al que medios alemanes también llegaron a ligar con el Real Madrid, debería ser el siguiente. La indecisión del centrocampista alemán ha hartado al conjunto bávaro, que le ha retirado la oferta y le ha puesto un ultimátum. Los de Múnich querían que Kimmich firmara por lo menos hasta 2028. El medio duda ante la posibilidad de irse a otros lugares (con sobre todo City, Madrid y Barça en el horizonte). El tira y afloja ha empezado, aunque nadie duda en Alemania que Kimmich siga vinculado al Bayern, excepto que le llegue una oferta difícil de rechazar. Pese a los rumores que lo situaban en el radar madridista, Fabrizio Romano, experto en el mercado de fichajes, aseguró que la entidad blanca nunca llegó a realizar una oferta concreta por él.
Todas estas renovaciones dejan claro que el Bayern ha aprendido la lección tras ver partir a figuras como Kroos y Alaba rumbo a Madrid. Sin embargo, no es la primera vez que el club bávaro se impone ante el interés del equipo blanco. Ya lo hizo en su día con futbolistas de la talla de Franck Ribéry o Robert Lewandowski, quienes también fueron tentados por jugar en el Santiago Bernabéu, pero terminaron ampliando sus contratos y prolongando su legado en el Allianz. Ahora, con Davies y Musiala, el Bayern vuelve a reafirmarse en su postura de “no ser un club vendedor”. Tal y como dijo en su día Karl-Heinz Rummenigge, ex CEO de los muniqueses, cuando el Real Madrid se lanzó a por Lewandowski en 2018.