El FBI descubrió 2.400 nuevos documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy

Este hallazgo podría revelar información nueva sobre el magnicidio del ex presidente Kennedy, ocurrido en 1963 y, probablemente, arrojar luz sobre si Harvey Lee Oswald actuó solo o si fue parte de “una conspiración más grande”

Infobae

El FBI ha identificado aproximadamente 2.400 documentos previamente no reconocidos como vinculados al asesinato del ex presidente John F. Kennedy, según informó el medio CBS News. Este hallazgo se produjo durante una búsqueda realizada en el marco de una orden ejecutiva emitida por Donald Trump, que exigía la desclasificación de archivos relacionados con el magnicidio ocurrido en 1963.


Los documentos han sido inventariados y digitalizados, y el FBI ha notificado a las autoridades correspondientes sobre su existencia. Actualmente, se están realizando los trámites necesarios para transferir estos registros a la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA), con el objetivo de incluirlos en el proceso de desclasificación que lleva décadas en marcha. Sin embargo, el contenido específico de estos documentos no ha sido revelado por la agencia federal de investigación.

Trump firmó una orden ejecutiva durante su primera semana en el cargo, en la que instruyó la desclasificación de documentos relacionados no solo con el asesinato de John F. Kennedy, sino también con los de su hermano, el senador Robert F. Kennedy, y el líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.. La orden establecía un plazo de 15 días para que el director de inteligencia nacional y el fiscal general presentaran un plan para la “liberación completa y total” de los registros relacionados con el asesinato de Kennedy.

Una ley histórica y un archivo monumental

Los archivos recién descubiertos podrían
Los archivos recién descubiertos podrían arrojar luz respecto a la investigación del asesinato de JFK. (John F. Kennedy Library Foundation/U.S. National Archives/Handout via REUTERS/File Photo)

El Congreso de Estados Unidos promulgó en 1992 la Ley de Recopilación de Documentos del Asesinato del Presidente John F. Kennedy, que exige que todo el material relacionado con el caso sea reunido en una colección única dentro de los Archivos Nacionales y puesto a disposición del público. Esta legislación otorgó a las agencias federales un plazo de 25 años para procesar y divulgar los documentos, aunque con ciertas excepciones.

Actualmente, la colección de los Archivos Nacionales incluye más de 5 millones de páginas de registros relacionados con el asesinato de Kennedy. Durante las últimas tres décadas, la agencia ha ido publicando gradualmente estos documentos, siendo la última entrega en agosto de 2023. Según un comunicado emitido por los Archivos Nacionales en diciembre de 2022, más del 97% de los registros ya se encuentran disponibles para el público.

El descubrimiento de estos 2.400 nuevos documentos plantea interrogantes sobre su posible impacto en la comprensión del asesinato de John F. Kennedy. Aunque el FBI no ha proporcionado detalles sobre el contenido de los registros, su inclusión en el proceso de desclasificación podría ofrecer nuevas perspectivas o confirmar información previamente conocida.

El asesinato de Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, marcó un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos. A pesar de que la Comisión Warren concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo en el asesinato, las dudas y teorías alternativas han persistido durante décadas. Este nuevo hallazgo podría alimentar aún más el debate en torno a uno de los eventos más enigmáticos del siglo XX.

Décadas de misterio rodean al asesinato de JFK

El FBI descubrió 2.400 documentos
El FBI descubrió 2.400 documentos relacionados. (REUTERS/Kevin Lamarque)

Jefferson Morley, experto en el tema y vicepresidente de la Fundación Mary Ferrell, admitió para Axios que el descubrimiento “muestra que el FBI se está tomando esto en serio”.

“El FBI finalmente está diciendo: ‘Respondamos a la orden del presidente’, en lugar de mantener el secreto”, confirmó Morley.

Especialistas citados por Axios detallan que los registros restantes, más los 2.400 recién descubiertos, podrían probar de manera definitiva si Harvey Oswald fue un asesino solitario o “parte de una conspiración más grande”.

Entradas populares