Carlos Sainz estrena el Williams de la esperanza

El español hizo debutar en un frío Silverstone el FW47. “Es una evolución de 2024″, admite Vowles, que no descarta los podios ocasionales: “Nada es imposible”.

Jesús Balseiro
As
“Todo bien, pero qué frío hace”, ilustró Carlos Sainz sobre sus dos primeras vueltas al volante del Williams FW47 en la configuración corta de Silverstone. La escudería británica presentó su nuevo monoplaza con un filming day de 200 kilómetros que completarán a lo largo del viernes y el piloto español tuvo el honor de estrenarlo de salida en el garaje. Ya es un buen síntoma que ahora sea Carlos quien estrena los coches a la hora de hablar de galones. Aunque es un hecho que el Williams estará muy lejos del Ferrari a corto y medio plazo, y que Sainz tendrá que ponerse el mono de trabajo para levantar el nivel de un histórico venido a menos que quiere volver.

A primera vista, el FW47 parece una clara evolución del FW46. Presentar el coche pronto en esta F1 suele ser sinónimo de heredar muchos conceptos del monoplaza anterior. Aquel coche fue noveno en el campeonato de constructores de 2024, aunque es cierto que su tercio final de temporada tuvo brotes verdes, con puntos para Albon y Colapinto, y que los progresos se truncaron por los numerosos accidentes de ambos pilotos, que mermaron el stock de piezas y obligó al equipo a regresar a especificaciones anteriores y menos competitivas.

“Dar una vuelta de instalación con un coche que acaba de nacer puede ser complicado pero todo ha ido bien”, dijo Sainz cuando se bajó del coche, antes de compartir las primeras impresiones con los ingenieros. Las expectativas de este coche son comedidas, pero en Williams confían en progresar y no descartan incluso acercarse a los podios ocasionales. Habla James Vowles, jefe de la escudería omnipresente: “El coche una evolución del año pasado, ha sido un buen invierno y estoy orgulloso del trabajo que se ha hecho. Tiene miles de detalles que suponen una evolución. ¿Podios? “Nada es imposible, hubo alguna sorpresa en 2024. Tenemos ingredientes, en un fin de semana normal es improbable pero tenemos a dos de los pilotos más fuertes”.

Vista general del nuevo coche Williams para el mundial de 2025.
Vista general del nuevo coche Williams para el mundial de 2025 haciendo sus primeras pruebas en el circuito de Silverstone.
Los pilotos de Williams para 2025. Carlos Sainz y Alex Albon.
Vista general del nuevo coche Williams para el mundial de 2025 haciendo sus primeras pruebas en el circuito de Silverstone.
Detalle del Williams FW47.
Carlos Sainz dentro de su nuevo monoplaza.
Carlos Sainz entrando a su nuevo monoplaza, el Williams FW47.
Vista general del nuevo coche Williams para el mundial de 2025 haciend sus primeras pruebas en el circuito de Silverstone.
Vista general del nuevo coche Williams para el mundial de 2025 haciendo sus primeras pruebas en el circuito de Silverstone.
Vista general del nuevo coche Williams para el mundial de 2025 haciendo sus primeras pruebas en el circuito de Silverstone.

Así es el Williams FW47: el nuevo coche de Carlos Sainz

El dirigente británico, no obstante, prefiere contener las expectativas: “Se verá progreso, pero nos centramos en 2026, 2027 y 2028. Este año tenemos grandes cambios en las infraestructuras, éramos 700 y ahora somos 1050 personas. Pero no sacrificaremos el largo plazo por el corto plazo. Aunque este debería ser un buen año”.

Antes de que el coche saliera a pista, la presentación tuvo no poco protagonismo por parte de James Vowles y un precocinado de compañerismo entre Carlos y Albon, eso que tanto le gusta a las escuderías (y que tan poco se parece a la realidad de la F1 una vez se enciende el cronómetro). La decoración del FW47 es provisional, la definitiva se revelará próximo martes en la presentación de Londres. El coche tocará el asfalto en los test de Bahréin, del 25 al 28 de febrero. Y desde el 14 de marzo, a un mes vista, debutará en el GP de Australia.

Presentación del Williams FW47

Entradas populares