Revés a Mbappé por el finiquito millonario del PSG

La Federación Francesa de Fútbol hizo caso omiso a la petición de la abogada del jugador de remitir el caso a la UEFA por los 55 millones que reclama.

Andrés Onrubia
As
La Federación Francesa de Fútbol hizo caso omiso de la petición de la abogada de Kylian Mbappé, Delphine Verheyden, de remitir a la UEFA el litigio que le enfrenta con el Paris Saint-Germain por 55 millones de euros. El máximo organismo europeo, por tanto, no analizará el caso y no aplicará sanciones al conjunto parisino, después de que la FFF no le enviara la documentación necesaria para que lo resolviera.

La semana pasada, los representantes legales de Mbappé contactaron con la Federación Francesa de Fútbol para alegar que el caso con el PSG, al que reclaman 55 millones de euros en primas y salarios impagados de la temporada pasada, debía elevarse a la UEFA. Con poder de decisión, las instancias europeas podían aplicar sanciones al PSG, exigiéndole el abono inmediato de dichas cantidades al estipular su reglamento que ningún club puede tener pagos pendientes a algunos de sus jugadores.

Sin embargo, el órgano federativo se adhirió a la posición adoptada por la Comisión de Disciplina de la LFP en diciembre, que tampoco quiso pronunciarse respecto al litigio al considerar que el mismo tenía pendiente un fallo del tribunal de París, el órgano al que recurrió el Paris Saint-Germain para que juzgara no vinculantes los pronunciamientos de dos instancias distintas de la LFP que le dieron la razón a Kylian Mbappé. Ambos ordenaron al PSG a abonarle las cantidades que reclama, pero el club, aduciendo que dichos órganos carecían de competencias, no lo hizo.

A la espera de la sentencia del tribunal de París, que podría fallar en favor del PSG, a propósito del recurso interpuesto, la Federación Francesa de Fútbol no remitió a la UEFA el litigio al no haber una sentencia firme. Mientras que los parisinos esgrimen que el jugador acordó con Al Khelaïfi perdonar 55 millones de euros en una reunión acontecida en agosto de 2023, el capitán de la selección francesa, a través de sus representantes legales, reclama dichas cantidades a su antiguo club al estimar que no existe ninguna prueba fehaciente, un contrato firmado, que acredite la existencia de dicho pacto. El procedimiento podría durar meses, incluso años si se remite a la justicia ordinaria para que dirima al respecto.

Entradas populares