Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque con misiles y drones contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar afirmó en un comunicado que el grupo había llevado a cabo una “operación militar contra el USS Harry Truman y varios barcos de guerra que lo acompañan”
El vocero añadió que el ataque se realizó “con varios misiles de crucero y drones” para contrarrestar un intento “de llevar a cabo operaciones contra Yemen”.
Desde noviembre de 2023, los hutíes llevan a cabo ataques contra barcos que consideran vinculados a Israel frente a las costas del mar Rojo, diciendo actuar en solidaridad con los palestinos en el contexto de la guerra en la Franja de Gaza.

A finales de diciembre, el ejército estadounidense atacó varios objetivos militares hutíes, especialmente en Saná, la capital.
Los hutíes también han multiplicado los ataques contra Israel, que ha respondido bombardeando Yemen.
Los hutíes saludaron a los “grupos de resistencia” en Gaza el miércoles tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego en Gaza, diciendo que la ocupación israelí de Palestina “sigue siendo una amenaza para la estabilidad y la seguridad de la región”, según un comunicado del portavoz del grupo en Telegram.
El jefe de derechos humanos de la ONU saludó el miércoles el acuerdo de alto el fuego alcanzado en Gaza entre Israel y Hamás, que promete un “enorme alivio tras tanto dolor y miseria insoportables”.
“Me siento enormemente aliviado por la noticia de la primera fase de un alto el fuego en Gaza, y es imperativo que ahora se mantenga”, declaró Volker Turk en un comunicado.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha aseverado que el acuerdo representa “un logro” para la población y la “resistencia” palestina, así como “un punto de inflexión” en el conflicto en Oriente Próximo.
“El acuerdo de alto el fuego es el resultado de la legendaria firmeza de nuestro gran pueblo palestino y nuestra valiente resistencia en la Franja de Gaza, durante más de quince meses”, ha manifestado el grupo islamista palestino, según recoge el diario afín Filastín.
“Es un logro para nuestro pueblo, nuestra resistencia, nuestra nación y los pueblos libres del mundo, y es un punto de inflexión en el conflicto con el enemigo, en el camino hacia el logro de los objetivos de nuestro pueblo”, ha añadido el grupo palestino.