La resolución del ‘Caso Olmo’ pone en duda que el Barça no llegara a tiempo a la inscripción
“El club aportó la documentación del cumplimiento de las normas con fecha 31 de diciembre”, afirma el dictamen gubernamental.
“Hay que tener en cuenta que, con posterioridad a dicho Auto y de lo que se desprende indiciariamente del recurso interpuesto por el Barcelona y de la documentación adjunta al mismo, el club aportó la documentación acreditativa del cumplimiento de las normas de control económico para alcanzar el mencionado equilibrio presupuestario con fecha 31 de diciembre de 2024, comunicando LaLiga al club el acuerdo del Órgano de Validación de Presupuestos, con fecha 3 de enero de 2025″, expone el dictamen firmado por el presidente del CSD el pasado miércoles para conceder la cautelarísima a Dani Olmo y Pau Víctor. Aunque también matiza: “Si la documentación se envió o no dentro de plazo y si debía dar lugar o no a la extensión de las licencias corresponderá analizarlo en el momento en el que aborde el fondo del asunto”.
![Resolución del CSD.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZDWH476FHBFXPHD3IZZSGA2FCQ.jpg?auth=29c64e39aaab9262c0681d443d35f009e44ab17544ebeabe8f71b2f1898aa079&width=360)
Con esas palabras, el Consejo Superior de Deportes abre la puerta a que el Barcelona llegase a tiempo a cumplir con las normas del control económico para alargar la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Algo que choca con los comunicados del propio club azulgrana y de la patronal durante la noche del 31 de diciembre.
El club presidido por Laporta afirmó lo siguiente a las 20:15 horas: “El FC Barcelona informa que ha solicitado a la Federación Española de Fútbol (RFEF) una nueva licencia por los jugadores Daniel Olmo y Pau Víctor“. Mientras que desde la patronal se envió una nota a los medios, una hora más tarde, en el que aseguraba lo siguiente: ”A la fecha de hoy, 31 de diciembre, el FC Barcelona no ha presentado ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimiento de la normativa de control económico de LaLiga, le permita inscribir ningún jugador a partir del próximo 2 de enero".
No fue hasta el 3 de enero cuando LaLiga anunció que el Barcelona se encontraba al corriente del control económico tras revisar toda la documentación de la venta de los palcos VIP. Aunque, para entonces, los azulgrana ya estaban fuera de plazo y, atiendo a la norma federativa, Olmo y Pau no podían volver a ser inscritos por segunda vez con un mismo club en la misma temporada.
Por otro lado, LaLiga ha asegurado a AS que en el 31 de diciembre no se le pidió al Barcelona “nada que no pueda pedirse para garantizar el control económico”, como respuesta a las acusaciones de que la patronal llegó a solicitar información adicional que no contempla el ‘fair play financiero’.
Ahora, el Consejo Superior de Deportes deberá dictaminar si el Barcelona llegó o no a tiempo a cumplir el control económico de LaLiga. Por lo que ha pedido a la institución presidida a Javier Tebas que presente las alegaciones pertinentes, y que demuestre que el Barça no cumplió con las normas del ‘fair play financiero’, antes de que el CSD tome una decisión definitiva en el fondo del asunto. Es decir, permitir que Dani Olmo y Pau Víctor puedan jugar hasta final de temporada con el Barcelona o retirarles, como hizo LaLiga el día 1 de enero, sus fichas