El momento en que las tres rehenes fueron entregadas por Hamas a la Cruz Roja y su llegada a Israel
Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, secuestradas durante los ataques terroristas de octubre de 2023, fueron devueltas a las autoridades israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza

“Las tres mujeres rehenes fueron entregadas oficialmente a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal, en el oeste de la ciudad de Gaza”, dijo alto funcionario de Hamas. “Esto ocurrió después de que un miembro del equipo de la Cruz Roja se reuniera con ellos y garantizara su bienestar”.
El ejército israelí también confirmó la noticia diciendo que “La Cruz Roja ha comunicado que las tres rehenes israelíes les fueron transferidos y están en camino hacia las fuerzas de las FDI (militares) y la ISA (agencias de seguridad) en la Franja de Gaza”.

Minutos antes, el Ejército había pedido a las madres de las tres rehenes que acudieran a una base militar próxima a la frontera de Gaza para acompañar desde allí a sus hijas del hospital Sheba de Tel Aviv.
Mientras tanto, en Tel Aviv, miles de personas se habían reunido para ver las noticias en pantallas gigantes y estallaron en vítores. Durante meses, muchos se habían reunido en la plaza para exigir un acuerdo de alto el fuego.
Poco después, las rehenes fueron trasladadas a territorio israelí por el Ejército, que compartió en un video el momento en que llegan al país.
Romi, Doron y Emily fueron liberadas tras 471 días de cautiverio, en canje por 90 presos palestinos, según el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás. Esto representa el inicio de seis semanas de canjes paulatinos entre 33 rehenes y más de 1.900 presos.
El Servicio de Prisiones Israelí anunció que los prisioneros palestinos ya se encuentran en la cárcel de Ofer (en Cisjordania, al norte de Jerusalén), donde se les harán reconocimientos médicos y pruebas de identidad.

Desde allí, 76 de los presos serán transferidos dentro de Cisjordania, mientras que otros 14 irán a Jerusalén Este.
La tregua ha suscitado esperanza y temor. Muchos israelíes temen que el acuerdo de tres fases pueda fracasar antes de que regresen todos los rehenes y les preocupa quiénes han muerto en cautiverio.

Unas 250 personas fueron secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó 15 meses de guerra. Casi 100 rehenes permanecieron en Gaza después de que el resto fuera liberado o se recuperaran sus cuerpos.
Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.

Sin embargo, altos cargos israelíes como el ministro de Exteriores, Gideon Saar, han recordado que el alto el fuego es temporal, y que la guerra no acabará hasta que Israel no cumpla todos sus objetivos militares, que pasan por eliminar completamente a Hamás.
El presidente israelí, Isaac Herzog, visitó hoy el Muro de los Lamentos en Jerusalén, el lugar más sagrado del judaísmo, para rezar por la liberación de las tres rehenes y la del resto de secuestrados israelíes en Gaza.