El ex ministro boliviano acusado de corrupción se defendió: “No he robado un centavo a nadie”
Alan Lisperguer ocupó el cargo de ministro de Medioambiente durante diez meses. Fue destituido el miércoles, tras acusaciones de haber recibido depósitos bancarios no justificados y adquirir al menos siete inmuebles durante su gestión
InfobaeEl ex ministro de Medioambiente y Agua de Bolivia, investigado por presunto enriquecimiento de ganancias ilícitas, apareció ante los medios de comunicación y negó todas las denuncias en su contra. “No he robado un centavo de nadie, todo lo que tengo ha sido gracias a mi esfuerzo”, manifestó Alan Lisperguer en una entrevista con radio Erbol y rechazó las versiones de que hubiera fugado del país.
Lisperguer aseguró que solo construyó un edificio familiar hace muchos años y que todo está regularizado. “Me parece una injusticia porque todo los bienes que tengo son familiares y los he ganado con el esfuerzo de mi trabajo”, insistió y dijo que tiene una trayectoria profesional dentro y fuera del país.

Tras difundirse los indicios de corrupción, el presidente Luis Arce destituyó el pasado miércoles al entonces ministro. “Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el Ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que corresponda”, publicó el mandatario en sus redes sociales y agregó que su Gobierno “no tolerará ningún indicio o acto de corrupción”.
“Quiero que me dejen defender”, manifestó el ex ministro Lisperguer y cuestionó el trabajo de los medios de comunicación a los que acusó de emitir juicios de valor en su contra y de mellar su dignidad. “No hagan leña del árbol caído, existe la presunción de inocencia”, pidió.
En reemplazo de Lisperguer, Arce designó de forma interina a su colaboradora más cercana, la ministra de la Presidencia Maria Nela Prada que de inmediato destituyó al director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), tras una serie de denuncias de abusos y corrupción, vinculadas con despidos injustificados de guardaparques y laxitud en la fiscalización de hechos ilícitos, como la minería o la caza ilegal.
Junto al ex ministro también se investiga a su asesor jurídico Gabriel D.A., en cuyas cuentas bancarias también se identificaron movimientos irregulares con “consumos y compras desproporcionadas a su perfil patrimonial”, publica el periódico estatal Ahora El Pueblo.

Sexto ministro acusado de corrupción
El ex ministro Lisperguer es el sexto de la gestión de Luis Arce que es alejado del Gobierno en medio de acusaciones de corrupción y el segundo del Ministerio de Medioambiente. Anteriormente se destituyó a Juan Santos Cruz, acusado de recibir 19 millones de bolivianos en sobornos de varias empresas. Fue destituido en mayo de 2023 y enviado a la cárcel de San Pedro en La Paz.
Los otros ministros que cayeron fueron dos del Ministerio de Educación y dos del de Desarrollo Rural y Tierras. Según un reporte del portal Sumando Voces, al menos cuatro de los ministros destituidos pertenecían a movimientos sociales aliados al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).