El Bayern claudica y Davies KO

El lateral sufre un desgarro muscular que le obligará a parar varias semanas. Autocrítica en el seno bávaro tras Róterdam: “Ya no somos top...”.

José Carlos Menzel
As
Al día siguiente del naufragio del Bayern ante el Feyenoord (3-0), el Bayern sufrió un contratiempo más al conocerse el alcance de la lesión de Alphonso Davies. El lateral canadiense tuvo que ser sustituido durante la primera mitad del choque en Róterdam y las pruebas médicas confirmaron una rotura de fibras que le convertirá en baja durante, al menos, algunas semanas. “Alphonso Davies sufrió un desgarro de fibras musculares en el muslo posterior izquierdo en el partido de Champions League disputado el miércoles en Róterdam contra el Feyenoord (3-0). Este fue el resultado de un examen realizado por el departamento médico del Bayern. El jugador de 24 años será baja por el momento”, dictó el comunicado emitido en la web del cuadro alemán.

Tal y como explicó el diario alemán Bild, el carrilero no estará disponible para el técnico Vincent Kompany durante un período estimado de entre dos y tres semanas. De esta manera, su presencia en una supuesta ida del playoff que da acceso a los octavos de final de la Champions (salvo sorpresa, los muniqueses no se clasificarán de forma directa) estaría en el aire, dependiendo de la evolución de su lesión. Para el jugador, cuya renovación en el Allianz Arena parece estar más cerca que nunca tras el culebrón en torno a su posible fichaje por el Real Madrid, es un nuevo contratiempo deportivo después que ya sufriera una rotura de fibras a principios de diciembre. Se acumulan las malas noticias en el sur de Alemania.

Críticas feroces por la debacle de Champions

Los jugadores del Bayern de Múnich no tardaron en hacer autocrítica tras la debacle de Róterdam y no pusieron paños calientes a una goleada por 3-0 que le complica de forma considerable el pase directo a los octavos de final de la Champions. Después de un total de tres derrotas de siete partidos sobre el mayor escenario europeo en lo que va de temporada, el conjunto alemán afrontará la última jornada de la nueva fase de liga en decimoquinta posición y a un punto de esa octava plaza que le serviría para evitar el playoff. Insuficiente, así lo admitieron los propios bávaros tras el revés ante el Feyenoord.

Ampliar
JOHN THYSAFP

El más rotundo fue Joshua Kimmich. “La tabla, tal y como se suele decir, no miente. En este momento, no somos un equipo top. Los equipos top no pierden tantos partidos”, fueron las palabras del capitán de la selección alemana. “Pero aún tenemos la sensación de que estamos en un proceso y en el camino correcto. Hay unión en el vestuario, todos remamos en la misma dirección. Eso no sucedía en el pasado en los momentos complicados. Estamos unidos y tenemos que mostrar una reacción. La sensación en este momento es negativa. Estamos en una mala situación que nosotros mismos hemos provocado. Pero ya habíamos mostrado una muy buena reacción después de la derrota contra el Barcelona. Ahora necesitamos hacerlo de nuevo”, subrayó.

Manuel Neuer coincidió con su compañero de equipo. “Estamos frustrados y muy decepcionados. El rendimiento no fue suficiente. No fuimos decisivos en los momentos clave, tanto en ataque como en defensa. El Feyenoord defendió bien, y nosotros estuvimos flojos en las transiciones. Es muy doloroso. Tenemos que aprender la lección de este partido y centrarnos en el próximo. No fuimos contundentes y tuvimos problemas en defensa. Es bueno que en tres días tengamos la oportunidad de vencer al Friburgo, y queremos hacerlo”, explicó el guardameta alemán.

La semana que viene, los muniqueses recibirán al Slovan de Bratislava para el cierre de la fase de liga en la máxima competición continental. Además de imponerse al cuadro eslovaco, el Bayern necesitaría que varios equipos pincharan a la vez para terminar entre los ocho primeros, una carambola en la que los propios protagonistas no tienen demasiada fe. “Lograr estar entre los ocho primeros será difícil, casi imposible; sería un milagro. Pero aceptaremos el playoff y esperaremos con expectación lo que venga”, concluyó el CEO Jan-Christian Dreesen.

Entradas populares