El Barça baraja jugar el Clásico en un gran estadio europeo
El objetivo sigue siendo disputarlo en el Spotify Camp Nou pero el club azulgrana no descarta trasladarlo fuera de España si las obras no están listas para el 11 de mayo
El Barcelona hace poco anunció la renovación de su presencia en el estadio Lluís Companys de Montjuïc hasta finales de abril y existe la imposibilidad de alargarlo más porque están previstos una serie de conciertos en el mes de mayo que serían muy difíciles de cancelar, entre otras cosas, por las millonarias indemnizaciones a las que se enfrentarían de las promotoras. Por ejemplo, los Rolling Stones quieren empezar su gira mundial en Barcelona.
El club azulgrana todavía no ha trasladado a LaLiga ni a la RFEF este plan B por si su estadio no está en condiciones de albergar el Clásico porque se confía que las obras estarán finalizadas a tiempo. Los dos estamentos deberían dar el visto bueno a trasladar el partido fuera de España. El Barcelona ha pensando en esta opción porque entiende que un Barça-Real Madrid debe jugarse en un estadio con una gran capacidad (en el nuevo Spotify Camp Nou serían 60.000 espectadores) y con las mejores condiciones posibles para cumplir los exigentes requisitos de uno de los partidos más seguidos en todo el mundo. Un partido de estas características genera entre 8 y 9 millones de euros en ingresos.
Puestos en contacto con el Barcelona, mantienen que hay demasiados ‘y si..’ y que prefieren no entrar en especulaciones. Porque lo que si que quieren que quede claro es que el gran objetivo del club es que el partido ante el gran rival se pueda jugar en su casa, el Spotify Camp Nou.