Cinco clubes se suman a Royal Pari en el proceso deportivo en el caso Montaño
Blooming, Real Tomayapo, Independiente, Guabirá y Real Santa Cruz son los clubes que se unieron al inmobiliario en las últimas horas
El DeberLa situación se complica cada vez más para Diego Montaño (quien jugaba con el nombre de Gabriel Montaño) y para el club Aurora, porque ahora no es solo Royal Pari el que lleva adelante el proceso deportivo por mala habilitación del jugador con documentación de dudosa autenticidad, uso de documento falsificado y suplantación de jugador.
Ahora son seis clubes los que están de lado de Royal Pari, pues se sumaron Blooming, Real Tomayapo, Independiente, Guabirá y Real Santa Cruz, según informaron los abogados del club inmobiliario Sergio Romero y Víctor Hugo Pérez.
“Formalmente se han adherido a nuestro proceso deportivo, a nuestra acción judicial deportiva, los clubes Blooming, Real Tomayapo, Independiente, Guabirá y Real Santa Cruz. Esto quiere decir que la acción legal, por la inscripción del señor Gabriel Montaño, ha sido también con participación de los clubes ya mencionados, ellos se han adherido incluso a las pruebas que hemos anexado el lunes en término de pruebas que estableció el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) que concluye hoy (martes) dentro del plazo hábil establecido por el Código Disciplinario. Los clubes referidos han hecho la respectiva adhesión”, dijo Romero.
La información se dio a conocer en una rueda de prensa efectuada este martes en la ciudad de Santa Cruz, en la que también se habló de la solicitud de Diego Montaño para ir a un proceso abreviado, en la otra demanda que interpuso Royal Pari en Cochabamba ante la justicia ordinario, por suplantación de identidad, que ese es un caso aparte al que se ventila en la justicia deportiva.
“El señor Gabriel Montaño, muy al margen de ser imputado por el Ministerio Público, ahora ha solicitado el beneficio de procedimiento abreviado para ser condenado a tres años de presidio. Evidentemente están aceptando la culpa, sus abogados han debido asesorarlo de esta manera. El propósito de este procedimiento abreviado es poder obtener el beneficio de suspensión condicional de la pena, es decir el jugador no cumpliría ningún día de reclusión en el penal de Cochabamba por el delito cometido”, agregó Romero.
Los abogados de Royal Pari consideran que el club Aurora, su actual presidente Jaime Cornejo y anteriores dirigentes sabían del cambio de identidad de Montaño y también piden sanción para todos los involucrados.
Insisten en que se le deben restar los puntos de los partidos en los que Montaño tomó parte, porque sacó ventaja deportiva al hacer actuar a un futbolista de 25 años en el cupo de sub-20.
“La ventaja deportiva está consumada, porque ha jugado 21 partidos y es su goleador, todos los equipos somos afectados no solo Royal Pari”, expresó Romero.
También se encontraron con otra prueba para demostrar que el futbolista estuvo mal habilitado: El 1 de marzo de 2022, cuando el jugador firma el contrato federativo con Aurora, aparece el nombre de Sandra Valencia como su apoderada, pero resulta que el poder para que la mencionada señora sea apoderada del futbolista fue firmado el 4 de marzo de ese mismo año.
“Montaño estaba mal habilitado e ilegalmente inscrito, pierde los puntos en disputa así de claro y contundente, porque su contrato único lo hace sin poder, no lo tiene, fue inscrito en el Comet y no estaba con poder, el poder viene cuatro días después”, manifestó Pérez.
“Si desciendo Aurora; Real Santa Cruz iría al indirecto y Royal Pari no tendría que estar implicado en el indirecto… Porque se descontaría puntos a Aurora y la tabla va a cambiar”, enfatizó Pérez.
Si el fallo del TDD no es favorable a Royal Pari, el club cruceño no descarta llegar al TAS y el caso podría extenderse hasta junio o julio. De ser así “no tendría que comenzar el campeonato 2025 de la División Profesional”, añadió Pérez.