Bolívar comenzó su pretemporada sin caras nuevas
Bolívar comenzó su pretemporada sin caras nuevas
TyCBolívar puso primera en el año de su Centenario. La academia paceña comenzó su pretemporada este viernes con una revisión médica al plantel de jugadores, la misma se llevó a cabo en Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza Mariaca.
Los jugadores fueron sometidos a exámenes médicos generales, pruebas de laboratorio clínico, análisis cardiológicos, evaluación de la composición corporal y estudio detallado de la postura y el movimiento.
“El objetivo principal es actualizar el estado físico de los futbolistas y analizar los efectos del periodo vacacional en su rendimiento. Este proceso garantiza que el plantel esté en óptimas condiciones para encarar los desafíos de la nueva temporada”, informó el club.
Los primeros en llegar a Ananta fueron el DT Flavio Robatto, Patricio Rodríguez, Tonino Melgar, los hermanos Jesús y José Sagredo, entre otros. En el caso de Melgar, el mediocampista renovó contrato por una temporada más con el club celeste.
Está confirmado que el uruguayo Renzo Orihuela y el delantero paraguayo Alfio Oviedo no seguirán en Bolívar y la dirigencia busca reemplazo para esas plazas, aunque en el primer día no hubo caras nuevas en lo que a jugadores se refiere.
En el cuerpo técnico la novedad fue la presencia de Juan Vigliotti, quien luego de colgar las ‘chuteras’ se convierte en colaborador de Robatto.
La dirigencia continúa gestionando la contratación de un arquero extranjero debido a que Carlos Lampe continúa en proceso de recuperación de la rotura del tendón de Aquiles, razón por la cual Rubén Cordano terminó atajando la pasada temporada.
Dentro de dos semanas, Bolívar tiene previsto viajar a Inglaterra para continuar con su pretemporada en la ciudad de Manchester, donde jugará un par de partidos amistosos antes de retornar al país para encarar el campeonato de la División Profesional y más adelante la Copa Libertadores.
“El 2025 marca un siglo desde la fundación del Club Bolívar, un hito que será celebrado con diversas actividades culturales, deportivas y sociales a lo largo del año. El Club Bolívar no solo busca reafirmar su liderazgo en el ámbito deportivo, sino también consolidarse como un ejemplo de pasión, tradición y compromiso en el fútbol boliviano y sudamericano”, comunicó la academia.