Apelación desestima el recurso: dos partidos a Vinicius
Dura resolución del Comité: el acta es correcta, no hay insultos racistas y no atenúa el comportamiento de Dimitrievski. Dos partidos a Vinicius.
“Una atenta lectura del largo recurso permite constatar que el Real Madrid no discute en modo alguno la existencia de la acción que determinó la expulsión”, establece Apelación. En un ejercicio de constatar que lo que se discute no es tanto lo que hizo Vinicius, sino posibles excusas de porqué lo hizo. El propio Real Madrid asume los hechos: golpeó a Dimitrievski, es evidente. Y el mismo jugador asume sus actos, habiéndose incluso disculpado públicamente. A lo que el Real Madrid apelaba, para reducir la sanción, es a todo lo que rodeó el acto. Tanto a motivos que llevaron a Vinicius a comportarse así, como a errores de formalidades. No ha funcionado.
![Vinicius, expulsado en Mestalla.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/54LKM4OWFZBDBL4YKLVEUSDFUE.jpg?auth=7c7370d82877a09041c26f4392347ad2c6983679cc9c0fa0e86116f6d971d5ad&width=360)
‘Ok’ al acta
Una de las enmiendas que se habían enviado desde Chamartín es que el acta era incorrecto. “Fue expulsado por golpear a un adversario en la cabeza de manera deliberada, sin estar el balón en disputa, empleando fuerza no insignificante”, fue la descripción de Soto Grado. Pues bien, Apelación resuelve: “Tras el reiterado visionado de la prueba videográfica aportada, este Comité concluye que la acción descrita por el colegiado es plenamente compatible con lo reflejado en el acta. Incluso si pudieran existir otras interpretaciones, la prueba videográfica no desvirtúa el relato arbitral”.
“Cabe destacar que el ámbito de análisis de este Comité se circunscribe a determinar si existe un error material manifiesto en el acta arbitral. En este sentido, debe recordarse que dicho error sólo puede estimarse cuando la prueba aportada contradice de manera clara e inequívoca los hechos reflejados en el acta. En el presente caso, la prueba videográfica, lejos de ser concluyente en ese sentido, resulta perfectamente compatible con lo relatado por el árbitro”, concluye. Así que la primera de las enmiendas, rechazada.
![Vinicius golpea a Dimitrievski en la cara.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/O74YZJ5X6NACPAMQPL5AZ6IE4I.jpg?auth=7bb4cf06e2284be7346e995d8f2986b69dc64d80dab6b29084386ad83c93d981&width=360)
No se aprecian insultos racistas
Este es uno de los puntos fuertes de la resolución. El Madrid argumenta que durante el partido se produjeron insultos racistas graves y que estos calentaron el ambiente, interfiriendo para que Vinicius actuase de aquel modo. Otra provocación. El Real Madrid ha enviado un vídeo para demostrarlo, nombrado “COMPACTADO PROVOCACIONES DEFINITIVO JURIDICO_1.mp4″. Pues bien, Apelación, tras ver el vídeo, confirma que no ha podido detectar tales insultos: “Tras el reiterado visionado de dicho vídeo, este Comité no puede en modo alguno tener por probado que existiesen insultos racistas graves y generalizados al jugador”.
Pero no queda ahí. Apelación asegura que dicho vídeo contiene imágenes de diferentes partidos (en encuentros antiguos sí se escuchan insultos racistas, pero no en el que se refiere la sanción) y que los insultos que se escuchan no son racistas graves, sino más genéricos. “El vídeo, editado y constituido por varias secuencias de distintos partidos, tan sólo permite oír a dos individuos aislados, en dos momentos distintos profiriendo insultos racistas, mostrando a continuación el soporte videográfico distintas secuencias de cánticos generalizados tales como ‘Balón de Playa’ o ‘tonto‘, que desde un punto de vista objetivo no entran en la categoría de los insultos racistas denunciados por el club”. Apelación condena cualquier insulto racista, pero se ciñe a sus funciones: si no los escucha en las pruebas, no puede tratarlos.
![Vinicius, en Mestalla.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EF4DL7OSJG4DJCD4BVEJKXNAUU.jpg?auth=04f822b85964798bad80a4d34777fc330c9da60c560eb6a812daa6f9087d1ed1&width=360)
¿Y la “provocación” de Dimitrievski?
Es la tercera enmienda del club. Apelación considera que se trata de una decisión subjetiva y sobre la que ya decidió el árbitro. En una, además, acorde a lo que muestran las imágenes. Es decir, que se puede debatir si eso es una provocación suficiente... o no, pero en ningún caso la decisión de Soto Grado fue desmedida. Pero aclara que, incluso aunque la actitud de Dimitrievski se considerase una provocación, esto no sería un atenuante para Vinicius: “La provocación puede considerarse una circunstancia atenuante, siempre que se trate de una provocación directa, concreta y de suficiente intensidad, que haya precedido inmediatamente a la infracción y sea capaz de desencadenar la reacción del infractor”. Hasta ahí, bien. Pero llega el pero.
“No obstante, aun en el supuesto de que en este caso concurriera dicha circunstancia, la aplicación de la atenuante no permitiría reducir la sanción por debajo del límite mínimo previsto, que establece una suspensión de dos partidos como sanción mínima para la infracción en cuestión”. Para concluir: “Este Comité concluye que la sanción impuesta por Disciplina, consistente en una suspensión por dos partidos, se ajusta plenamente a Derecho. La posible existencia de una provocación previa, aunque pudiera ser considerada como una circunstancia atenuante, no justifica una rebaja adicional de la sanción, habiéndose ya aplicado el criterio más favorable al infractor al imponer la sanción mínima prevista. Por tanto, la resolución recurrida debe ser confirmada en su integridad”. Punto final.
Quedaría el TAD
Al Madrid ya sólo le queda una bala: interponer un recurso ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). Órgano de máxima autoridad en lo que a jurisprudencia deportiva se refiere. Tendría 15 días hábiles, desde hoy, para ello. En caso de no hacerlo, Vinicius cumpliría sus dos partidos de sanción, que serían en Liga. Es decir, no jugaría ni ante Las Palmas, ni en Valladolid. El sentir dentro del club es que se acatará, aunque a regañadientes, esta resolución. Cumplirá sus dos partidos y volverá ante el Espanyol. Entre medias sí podrá jugar contra el Celta (Copa) y Salzburgo (Champions). Apelación también ha dicho ‘no’.