Elecciones en Uruguay: habrá balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado
Con casi el 96% escrutado, el candidato por el Frente Amplio alcanza el 43.7% de los votos, y el aspirante oficialista del Partido Nacional un 26.95%. La segunda vuelta será el próximo 24 de noviembre
Pedro Tristant, The Sun
Yamandú Orsi, delfín del ex mandatario José “Pepe” Mujica, y el oficialista Álvaro Delgado se medirán en un balotaje para definir al próximo presidente de Uruguay, tras las elecciones celebradas este domingo.
Con casi el 96% escrutado, el candidato por el Frente Amplio alcanza el 43.7% de los votos, y el aspirante oficialista del Partido Nacional un 26.95%. La segunda vuelta será el próximo 24 de noviembre
Delgado celebró rodeado de los socios de la coalición oficialista, que también incluye al Partido Colorado, Cabildo Abierto y al Partido Independiente (PI, centroizquierda, 1,7-1,8%).
“Empezamos hoy otra etapa, diferente, pero (...) de una lógica diferente”, enfatizó. “La coalición es el proyecto político más votado de este país”.

Asimismo, los comicios de este domingo también definirán la conformación del Parlamento para el período 2025-2030. Cada partido presentó en las elecciones sus diferentes listas conformadas por sus candidatos a integrar la Cámara de Senadores (30 miembros) más el vicepresidente de la República) y la Cámara de Diputados (99 miembros).
Por su parte, los uruguayos rechazaron en las urnas los plebiscitos sobre seguridad social y allanamientos nocturnos que también se votaban este domingo, junto a las elecciones nacionales del país. Las papeletas por el Sí no llegaron al 50% de los votos más uno necesarios para establecer en la Constitución los cambios que proponían.