Un profesor fue suspendido por realizar un simulacro de subasta de esclavos y utilizar insultos raciales

En una escuela de Massachusetts, un maestro está bajo investigación tras realizar una actividad en clase considerada inapropiada y utilizar un término despectivo, lo que ha generado una fuerte reacción en la comunidad educativa

Un maestro en Massachusetts ha sido suspendido por llevar a cabo una simulación de una subasta de esclavos durante una lección de historia y usar un insulto racial en una clase de quinto grado, lo que ha atraído nueva atención sobre cómo se enseña la esclavitud en las escuelas de Estados Unidos.


Los incidentes ocurrieron este año en la Escuela Primaria Margaret A. Neary en Southborough, según una carta a los padres del superintendente Gregory L. Martineau.

El maestro, que no fue identificado en la carta, realizó una “subasta de esclavos improvisada” en enero, donde dos niños de color fueron obligados a pararse mientras la clase discutía sus atributos físicos, según la carta. El incidente ocurrió durante una lección de historia sobre la economía de las colonias del sur.

“Las simulaciones o juegos de roles al enseñar sobre atrocidades o traumas históricos no son apropiados, y estos métodos de enseñanza no deben ser utilizados”, escribió Martineau, agregando que los estudiantes de color son desproporcionadamente afectados por tales métodos de enseñanza defectuosos.

Un informe del Southern Poverty Law Center publicado en 2018 sobre los desafíos de enseñar la historia de la esclavitud en Estados Unidos identificó las simulaciones como parte del problema.

Tales técnicas, señaló el informe, “no pueden comenzar a transmitir el horror de la esclavitud y corren el riesgo de trivializar el tema en la mente de los estudiantes”.

Un maestro en Massachusetts suspendido por subasta de esclavos y uso de insulto racial. (Pixabay)
Un maestro en Massachusetts suspendido por subasta de esclavos y uso de insulto racial. (Pixabay)

Pero se han reportado incidentes similares en los últimos años en varios estados. En Carolina del Norte , un estudiante negro fue “vendido” por USD 350 durante una subasta de esclavos simulada en una escuela mayoritariamente blanca en 2022. Un maestro de quinto grado en el estado de Nueva York en 2019 instruyó a estudiantes negros a levantar las manos y colocó a los estudiantes en cadenas imaginarias antes de proceder a realizar una subasta simulada en clase.

El maestro de Massachusetts también usó la palabra con “n” en una clase de quinto grado en abril mientras leía y discutía un libro que no estaba incluido en el currículo de la escuela, dijo el superintendente Martineau en la carta. Además, el libro no contiene la palabra con “n”, según la carta de Martineau. Después de que el asunto fuera llevado a la atención de la escuela, el maestro llamó la atención del estudiante que reportó el incidente en clase, lo cual Martineau dijo que era “inaceptable”.

Poco después, las Escuelas Públicas de Northborough y Southborough iniciaron una investigación y pusieron al educador en licencia remunerada, según la carta, agregando que los asuntos del personal permanecerán confidenciales. El director de la escuela también fue puesto en licencia administrativa de 10 días en mayo.

Martineau se disculpó con los padres y reconoció “errores”. La escuela implementará una serie de reformas, dijo, incluido un plan de desarrollo profesional centrado en métodos de enseñanza culturalmente competentes.

“Muchas escuelas y educadores estadounidenses continúan teniendo dificultades para enseñar la historia de la esclavitud estadounidense de una manera empática y sensible porque nuestra nación no ha enfrentado esta historia de manera significativa“, dijo Stephanie E. Jones-Rogers, profesora de historia en la Universidad. de California en Berkeley.

La enseñanza de la esclavitud en EE.UU. enfrenta desafíos y críticas por ser insensible. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La enseñanza de la esclavitud en EE.UU. enfrenta desafíos y críticas por ser insensible. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La enseñanza de la historia de la esclavitud, agregó, ha sido atacada por algunos políticos que han buscado limitar el contenido o legislar las formas en que se puede enseñar.

No es sorprendente, dijo, que “algunos educadores tomen sus señales de estos individuos o eligen enseñar la historia de la esclavitud de maneras que descuidan su impacto traumático en los afroamericanos, especialmente en los niños”.

Entradas populares