Un cruce que exige: todo lo que Talleres representa en el camino de River en la Copa Libertadores

El conjunto cordobés será un examen complicado para el equipo que dirige Martín Demichelis en los octavos de final

River esquivó dos de las tres cuestiones que se presentaban con un alto grado de dificultad en la previa del sorteo: Flamengo, el gran cuco del bombo de los segundos, y la chance de viajar a La Paz para jugar en la altura en caso de que The Strongest termine segundo en el Grupo C. La tercera, que finalmente le terminó tocando, era el enfrentamiento con equipos argentinos: evitó a San Lorenzo, pero apareció la bolilla de Talleres, un rival que merece un alto grado de respeto tras los antecedentes recientes. De los últimos 10 enfrentamientos entre ambos, la T se impuso en seis ocasiones, River en tres y hubo un solo empate.

Además, en el ciclo de Martín Demichelis, el conjunto que actualmente dirige Walter Ribonetto tiene historial positivo: le ganó 2-1 en Córdoba en la Liga Profesional 2023 y 1-0 en Mendoza por los 16vos de final de la Copa Argentina; empató 2-2 tras ir perdiendo 2-0 en la pasada Copa de la Liga del presente año; y cayó 1-0 en el Monumental en la Copa de la Liga 2023. Por eso, y más allá de los dos empates de aquel Grupo 7 de la Libertadores de 2002 en la que tanto Demichelis como Germán Lux fueron parte del plantel, puertas para adentro en el Millonario hay un importante respeto a un equipo que no resigna su idea ofensiva aun cuando le toca salir de Córdoba, y que le ha jugado siempre de igual a igual.

En el ciclo de Martín Demichelis, el conjunto que actualmente dirige Walter Ribonetto tiene historial positivo
En el ciclo de Martín Demichelis, el conjunto que actualmente dirige Walter Ribonetto tiene historial positivoFotobaires

Por otro lado, el cuadro de cara a las siguientes instancias se abrió para los argentinos con un guiño: el ganador de la serie jugará ante Junior o Colo Colo, evitando así a los equipos brasileños hasta las semifinales, donde aparecerán Atlético Mineiro, San Lorenzo, Fluminense o el segundo del Grupo C (The Strongest, Huachipato o Gremio). En tanto, River también sabe que cuenta con una ventaja: al haber finalizado como el mejor de los 16 clasificados, podrá definir siempre en condición de local para hacer uso de su fortaleza en el Monumental: en 2024 ganó 10 partidos y empató tres, con 30 goles a favor y seis en contra. En total, en el ciclo Demichelis, tiene un 88% de efectividad: ganó 31, empató tres y perdió dos con 80 goles a favor y solo 20 en contra.

River es el gran favorito. Pero Talleres viene haciendo muy bien las cosas. Son presupuestos 10 a 1. Lo que nosotros gastamos en un año es el presupuesto de River un mes, pero en el fútbol nada está escrito. Talleres siempre da pelea. Serán dos partidos de gran nivel”, dijo Andrés Fassi, presidente de Talleres, en Bolavip. “Ojalá nos dejen ir con público visitante al Monumental. Hay muy buena relación con River. Ojalá se pueda hacer una gran fiesta del fútbol”. El duelo de ida será el martes 13, miércoles 14 o jueves 15 de agosto en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, y el de vuelta se jugará el martes 20, miércoles 21 o jueves 22 de agosto en el Monumental.

El último River-Talleres por Copa Libertadores (2002)

De esta manera, River sabe que tendrá más de dos meses antes del cruce eliminatorio, con dos semanas de vacaciones en la segunda parte de junio y la preparación en el Hotel Hilton de Pilar durante las dos primeras semanas de julio antes del retorno de la actividad al finalizar la Copa América. Su último encuentro del semestre actual será el jueves 13 ante Deportivo Riestra y luego tendrá cinco partidos de la Liga Profesional antes de cruzarse con Talleres: aparecen en el calendario Lanús (L), Godoy Cruz (V), Sarmiento (L), Unión (V) y Huracán (L) previo al viaje a Córdoba.

De cara a ese regreso, Demichelis apuntará no solo a hacer un potente mercado de pases, sino a recuperar piezas en la pretemporada: el DT estima poder recuperar a Ramiro Funes Mori (sinovitis), Daniel Zabala (artroscopia en la rodilla izquierda por una molestia en el menisco) y Manuel Lanzini (fractura de base del primer metatarsiano del pie derecho). Además, volverán ya disponibles Leandro González Pirez (desgarro en el isquiotibial izquierdo), Augustín Sant’Anna (desgarro en el isquiotibial derecho) y Matías Kranevitter (desgarro en el isquiotibial izquierdo).

Martín Demichelis , en el centro junto a Ponzio y Brito, en una reciente charla riverplatense
Martín Demichelis , en el centro junto a Ponzio y Brito, en una reciente charla riverplatense@GermanBalcarce

Con una larga lista actual de lesionados, en los próximos días comenzarán las reuniones más profundas entre el entrenador, la cúpula dirigencial y la secretaría técnica que encabezan Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio para acelerar por refuerzos. La gran prioridad es cerrar el regreso de Germán Pezzella, ya que el CT entiende que necesita sumar un marcador central de jerarquía, más un delantero de peso que pueda competir con Miguel Ángel Borja. Hoy la única charla abierta que tiene River es con la representación de Ádam Bareiro, el delantero paraguayo que se irá de San Lorenzo y aún no definió su futuro.

Pero no todo terminará ahí. Además de esos dos puestos, en River ya se avanza en la búsqueda de un arquero ante la posible salida a préstamo de Ezequiel Centurión, más un mediocampista mixto y un segundo delantero para completar el frente de ataque que hoy es la posición más debilitada del equipo. En materia de salidas ya se confirmó el préstamo con opción de compra de Agustín Palavecino a Necaxa de México y tanto Andrés Herrera como David Martínez analizarán ofertas. River se mueve. Y la Copa se lo exige.

Entradas populares