Un condón y una consola de videojuegos: las estrategias del Primer Ministro francés para que los jóvenes voten

Gabriel Attal ha publicado un video mostrando estos objetos, argumentando que la Europa “de las cosas concretas” se encuentra “ en peligro”

Infobae

El primer ministro francés, Gabriel Attal, mostró este viernes un condón, una consola Nintendo Switch y un cargador USB en sus redes sociales con el objetivo de llamar a los jóvenes a votar por su candidata centrista Valérie Hayer, en las elecciones al Parlamento Europeo del domingo.


Attal, de 35 años, fue nombrado hace menos de seis meses. Es el primer ministro más joven de la historia de Francia y es el primer jefe de gobierno abiertamente gay en el país. La principal misión de Attal era “luchar contra el populismo” y contrarrestar al cada vez más popular candidato de Le Pen a las elecciones europeas, Jordan Bardella, de 28 años, según recogió el medio británico The Guardian.

En un llamado al público joven, se mostró vestido de traje y corbata en un video publicado en Instagram con el comentario: “Te presento el punto en común entre un preservativo, un Switch y un cargador”. En la grabación indica que ”estos tres objetos tienen una cosa en común: Europa”, mientras muestra cada uno de ellos ante la cámara.

Valérie Hayer, cabeza de lista del partido gobernante para las elecciones del 9 de junio (REUTERS/Abdul Saboor)
Valérie Hayer, cabeza de lista del partido gobernante para las elecciones del 9 de junio (REUTERS/Abdul Saboor)

“Es Europa la que garantiza que los preservativos que tú compras cumplan todas las exigencias en materia de resistencia y de seguridad, gracias a este pequeño logo CE”, explicó el jefe de gobierno en el último día de campaña. ”Es Europa la que ha obligado a Nintendo a sustituir gratuitamente los ‘joysticks’ de las Switch que ya no funcionan, incluso después de que haya expirado la garantía”, apunta Attal. ”Es Europa la que acaba de imponer el cargador universal a todos los fabricantes de celulares a partir del próximo diciembre”, agrega en el video.

Attal afirma que es esta Europa, “de las cosas concretas”, la que “está en peligro”. El francés justifica este temor en que “por primera vez en la Historia, la extrema derecha podría contar con una minoría de bloqueo” en el Parlamento Europeo. Es por ello que llamó a votar por su candidata en Francia, Hayer.

La semana pasada, en un mitin en un teatro local, Attal preguntó: “¿Francia, miembro fundador de la UE, realmente quiere ser el país que envíe el mayor batallón de apparatchiks de extrema derecha al Parlamento Europeo?”, recogió The Guardian.

Valérie Hayer no ha conseguido ganarse la atención del público en la campaña electoral. La extrema derecha francesa podría conseguir una victoria (REUTERS/Stephanie Lecocq)
Valérie Hayer no ha conseguido ganarse la atención del público en la campaña electoral. La extrema derecha francesa podría conseguir una victoria (REUTERS/Stephanie Lecocq)

Según los últimos sondeos, el candidato ultraderechista Bardella, ganaría los comicios en Francia con entre 32% y 33% de votos, seguido de Hayer, con alrededor de 14%, y el socialdemócrata Raphaël Glucksman (13%). Con la intención de impulsar a Hayer, poco conocida, Attal se implicó en la campaña, lo que le valió críticas de la oposición que lo acusó de “invisibilizar” a su candidata, después que interrumpiera una entrevista de ella en la radio pública y hablara en su lugar durante varios minutos.

Tras dicha interrupción, la jefa de la lista del partido de extrema izquierda Francia Insumisa (LFI) para las elecciones, Manon Aubry, compartió un vídeo del evento calificándolo de “definición de mansplaining”, según informó el diario The Guardian. También Raquel Garrido, diputada del LFI, opinó sobre el hecho, el cual lo describió como un incidente de “mansplaining o, para ser más precisos, manterrupting”, utilizando el neologismo inglés americano utilizado por feministas.

Los europeos comenzaron a votar este jueves en varios países para los comicios al Parlamento Europeo, aunque Francia y la mayoría de estados de la Unión Europea lo harán recién el domingo, día en que ya se conocerán los primeros resultados. Los sondeos proyectan un marcado crecimiento de los partidos de extrema derecha, que podría hacerse con un cuarto de los 720 escaños, una perspectiva que arroja un manto de incertidumbre sobre el equilibrio político de los próximos cinco años.

Entradas populares