Tras el rescate de cuatro rehenes, y mientras negocia una tregua, Israel concluyó sus operaciones en el centro de Gaza

Las tropas seguirán operando en otras zonas del enclave a la espera de los avances que se puedan conseguir sobre la propuesta de alto el fuego que entregó a Hamas semanas atrás

Infobae

El Ejército de Israel confirmó este martes que había concluido sus operaciones en el centro de Gaza, principalmente en las localidades de Deir al Balah, Bureij y Nuiserat, ya que su principal objetivo allí era rescatar con vida a un grupo de rehenes, tal como ocurrió el pasado sábado.


“Los soldados de la 98 División, incluidas la brigada de paracaidistas, la brigada Kfir, la 7 brigada y los soldados de Yahalom, llevaron a cabo una variedad de operaciones que contribuyeron al éxito de la Operación Arnon”, indicaron desde las Fuerzas de Defensa en un comunicado en el que sumaron que los oficiales en el terreno habían conseguido la eliminación de unos 100 combatientes terroristas en el este de Deir al Balah, así como la incautación de armas y la destrucción de infraestructura clave enemiga.

No obstante, las tropas continuarán operando en otras zonas del enclave palestino, con el objetivo de seguir con su plan de erradicar a Hamas y rescatar a todos los cautivos.

“Todavía hay 120 rehenes en Gaza y no pararemos hasta traerlos a casa, eso es a lo que nos hemos comprometido. También a destruir al enemigo del otro lado y a desmantelar su infraestructura subterránea y en la superficie”, declaró el comandante de la división, Dan Goldfus.

Durante sus maniobras en estas localidades, las FDI eliminaron a cerca de 100 terroristas, incautaron armas y destruyeron infraestructura clave (Europa Press)
Durante sus maniobras en estas localidades, las FDI eliminaron a cerca de 100 terroristas, incautaron armas y destruyeron infraestructura clave (Europa Press)

La noticia se conoce apenas dos días después que esta misma brigada lograra rescatar con vida a Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), ANdrey Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40), que habían sido secuestrados durante la incursión terrorista en el festival Nova. La operación contó con la participación de las tropas del Ejército junto con la fuerza de élite Yamam y los agentes del Shin Bet, y se realizó en dos sitios en simultáneo, “bajo intenso fuego”.

“En una heroica actividad operativa, nuestros combatientes lograron liberar a cuatro rehenes del cautiverio y devolverlos a su hogar en Israel”, dijo a su término el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Así fue el momento en el que el ejército de Israel rescató a los cuatro rehenes en Gaza

Tras este episodio, ahora el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu trabaja por conseguir el retorno a casa del resto de los rehenes, que aún siguen en sitios no identificados de la Franja. Para ello, el pasado 31 de mayo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó una propuesta formulada por Tel Aviv para un alto el fuego, que consta de tres fases y conduce a una resolución del conflicto.

Hasta el momento, la comunidad internacional manifestó su apoyo a la iniciativa, como también lo hizo la víspera el Consejo de Seguridad de la ONU donde, tras el pedido de Washington, se votó la resolución en respaldo, que contó con 14 votos a favor y sólo una abstención, de Rusia.

En tanto, en las últimas horas, dos dirigentes de Hamas y de la Yihad Islámica dijeron que ya habían entregado su respuesta a los mediadores de Egipto y Qatar. Aún no han trascendido los detalles de su postura aunque uno de estos altos mandos indicó que “la respuesta da prioridad a los intereses de nuestro pueblo palestino y subraya la necesidad de poner fin por completo a la actual agresión contra Gaza”.

La propuesta de tregua contempla un alto el fuego permanente, el regreso de los rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, entre otras (REUTERS)
La propuesta de tregua contempla un alto el fuego permanente, el regreso de los rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, entre otras (REUTERS)

Así, adelantaron que “contiene enmiendas a la propuesta israelí, incluyendo un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes” y sumaron que estaban dispuestos a “comprometerse positivamente para alcanzar un acuerdo que ponga fin a esta guerra”.

El plan bajo negociaciones comienza con un alto el fuego inicial de seis semanas y la liberación de algunos de los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos y la retirada de las FDI de las zonas pobladas, que permitiría el regreso de los civiles palestinos a sus hogares. A la par, se aumentaría el ingreso y la distribución de ayuda humanitaria en todo el enclave.

A continuación, las partes acordarían “un cese permanente de las hostilidades, a cambio de la liberación de todos los rehenes que aún permanecen en Gaza y una retirada total de las Fuerzas israelíes de Gaza”.

Por último se pondría en marcha “un gran plan plurianual de reconstrucción de Gaza y la devolución de los restos de los rehenes fallecidos que aún permanezcan en Gaza”.

Entradas populares