¡Serbia amenaza con dejar la Euro si no sancionan a Albania y Croacia!

El secretario general de la federación anunció que han pedido sanciones a Croacia y Albania por los cánticos en su partido de ayer, y no descarta medidas drásticas.

Aritz Gabilondo
As
El primer conflicto político de la Eurocopa ya está servido. El encuentro entre Albania y Croacia de la segunda jornada del torneo sirvió para que unas y otras aficiones se unieran con un grito común dirigido a su gran rival territorial histórico, Serbia: “Kill the Serb! (Matad al serbio)”, fue el cántico que se coreó antes y durante el encuentro.

Una proclama que ha enfurecido a la propia federación, cuya respuesta incluye una amenaza de abandonar la competición si la UEFA no toma cartas en el asunto. En declaraciones a ‘RTS’, el secretario general de la federación, Jovan Surbatovic, dijo: “Lo que pasó es escandaloso y pediremos sanciones a la UEFA, incluso si eso implica no continuar en la competición. Seguro que serán castigados, porque ya han respondido a nuestro llamamiento para sacar a un periodista albanés de la Eurocopa. Exigiremos castigos a ambas federaciones, croata y albanesa”.

Y continuó: “Si la UEFA no los castiga, pensaremos en los siguiente pasos. Uno de nuestros aficionados hizo que fuéramos castigados por insultos racistas. Nosotros los serbios somos caballeros y tenemos el corazón abierto. Hago un llamamiento a los aficionados para que sigan así”.

La Federación de Serbia ha enviado una carta a Teodor Theodoridis, secretario general de la UEFA, pidiendo responsabilidades ya que “se insultó a una nación, gritando que hay que matarla...”.

Carta hecha pública por la Federación de Serbia:

“La Asociación de Fútbol de Serbia se dirige a ustedes en relación con lo ocurrido ayer en el partido de la fase final de la Eurocopa 2024 entre las selecciones de Croacia y Albania (fase de grupos, grupo B, Hamburgo, 19.06.2024), cuando se produjo un vergonzoso cántico conjunto por parte de los aficionados de ambas selecciones nacionales, que iba dirigido contra la nación serbia en su conjunto.

Como probablemente ya os habrán informado, desde el minuto 58 y 28 al minuto 58 y 50 los aficionados croatas y albaneses gritaron “Maten, maten al serbio”. No se trataba de individuos de las filas de aficionados, sino de un gran número de aficionados de estas selecciones nacionales, que en ese momento no estaban sancionados de acuerdo con las normas de la UEFA, que son claras, así como la actuación de los árbitros en esas situaciones.

Este tipo de comportamiento es inaceptable en todas las situaciones, y especialmente en un evento deportivo importante como éste, que se sigue en toda Europa y el mundo. En lugar de que el estadio de fútbol sea un lugar donde animar a los propios equipos y promover un ambiente deportivo y justo, en este partido se observó un comportamiento completamente inaceptable, que es imposible de justificar de ninguna manera. Según la información que tenemos, un jugador de la selección albanesa, después del final del partido, frente a la tribuna con los aficionados albaneses, utilizó un megáfono para gritar el mismo grito y así “inflamar” a la multitud.

La Asociación de Fútbol de Serbia considera que en el momento en que comenzaron los cánticos antes mencionados de los aficionados de ambas selecciones, se debería haber detenido el partido y se debería haber iniciado el procedimiento de los “tres pasos”. Esto está expresamente previsto en el reglamento de la UEFA “Directrices para los árbitros de partidos en casos de comportamiento racista en los estadios de fútbol” y nos sorprende que no haya sido aplicado por los funcionarios de la UEFA en el partido. Esa regla se aplicó correctamente en casos de mucha menor intensidad, por lo que nos sorprende aún más que no se haya aplicado en este partido.

La Federación Serbia de Fútbol cree que los órganos disciplinarios de la UEFA reaccionarán correctamente y sancionarán este comportamiento de los aficionados de ambas selecciones. Hace tiempo que no se ve en eventos deportivos semejante insulto a una nación, gritando que hay que matarla. Como ciudadanos de la República de Serbia, como trabajadores del deporte y del fútbol, firmemente comprometidos con la aplicación de los principios deportivos universales y el juego limpio, nos sentimos muy afectados por los acontecimientos de este partido. Dado que este ataque de un gran número de aficionados, que no se puede llamar comportamiento, no se ajusta a las normas de la UEFA ni al comportamiento humano básico, le pedimos que castigue a los responsables de los hechos antes mencionados lo antes posible y garantice que los partidos se jueguen con normalidad. Queremos recordarte que este tipo de alboroto, odio y racismo representa todo contra lo que lucha su organización. El fútbol, especialmente en un evento como el Campeonato de Europa, debe ser lo que une a individuos, estados y naciones, y no una herramienta que se utilizará para fines completamente opuestos a las ideas que el fútbol debería representar. Porque, como vemos, el fútbol hace tiempo que superó los límites del deporte como tal. Deseamos a los organizadores del Torneo y a la UEFA una exitosa continuación de la EURO 2024 y esperamos que eventos similares no vuelvan a suceder en los estadios de Alemania”.

De momento la UEFA ya ha intervenido en dos encuentros, el Italia-Albania y el Serbia-Inglaterra. En el primero sancionó con 10.000 euros a la federación albanesa por transmitir mensajes desde su grada no relacionados con el evento deportivo; en el segundo, pasó lo mismo con los serbios por una bandera que incluía a Kósovo dentro de su territorio y los cánticos de sus aficionados en esta misma dirección. Está por ver qué ocurre ahora con croatas y albaneses, que se unieron para gritar en contra de Serbia en el partido entre ambos.


Entradas populares