Sebastián Villa, a un paso de volver al fútbol argentino: qué falta y su situación judicial

El colombiano habría llegado a un acuerdo con Independiente Rivadavia para sumarse al plantel. Antes de su conflictiva salida de Boca había sido condenado a dos años y medio de prisión por violencia de género y tiene otra causa por abuso sexual con acceso carnal.

La dirigencia de la Lepra no definió si la operación será a préstamo con opción de compra o si adquiere un porcentaje de la ficha. El futbolista de 28 años había anunciado hace algunos días que no renovará su contrato con Beroe Stara Zagora, de Bulgaria, y luego del 30 de junio quedará con el pase en su poder.

En el plano legal, Villa no tiene ningún impedimento para desarrollar su actividad en cualquier lugar del mundo a pesar de haber sido condenado a dos años y medio de prisión por violencia de género contra Daniela Cortés. Además, tiene otra causa abierta por abuso sexual con acceso carnal.

En ese segundo procedimiento hubo un arreglo extrajudicial con la víctima tres días antes del comienzo del juicio, por lo que se pidió la extinción del proceso penal. El fiscal se opuso y la jueza también fue por ese camino, lo que implica que la determinación final estará en manos de la cámara.

Cómo se fue Villa de Boca

El Xeneize decidió utilizar al atacante hasta el momento de la condena: su último partido fue en la noche del 1º de junio de 2023 (derrota 1-0 con Arsenal en Sarandí) y a la mañana siguiente se conoció la sentencia. A partir de ese momento lo separó del plantel, incluso sin impedimentos legales para utilizarlo.

Para fin de año, Villa se consideró jugador libre a pesar de tener vínculo con Boca hasta diciembre de 2024 y se sumó al plantel de Beroe Stara Zagora. El club argentino acudió a la FIFA, que falló a favor del futbolista por considerar que el tema debe ser tratado por la justicia laboral argentina.

El futuro de Villa, ¿en el fútbol argentino?

A partir del momento del anuncio de Beroe Stara Zagora, donde disputó 11 partidos y convirtió cinco goles, las versiones indicaban que pasaría a Ludogorets. Sin embargo, las negociaciones con aquel equipo -uno de los más grandes e importantes de Bulgaria- se estancaron y quedaron casi descartadas.

La chance de un regreso a la Argentina causó sorpresa y si bien desde la dirigencia de Independiente Rivadavia no quieren dar indicios, las chances serían concretas. El gran interrogante de quienes defienden los intereses de la institución es el costo que podrían pagar por la condena social.

Entradas populares