Por qué los CEO como Elon Musk y Mark Zuckerberg cobran solo 1 dólar de salario anual

Los líderes de grandes empresas como Meta y Tesla optan por esta remuneración para alinear sus intereses con los de los accionistas, pero también esconden otras razones

Los primeros salarios de un dólar

Según Business Insider, el origen del salario de USD 1 se remontó a principios de la década de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, varios ejecutivos de alto perfil, como Philip Reed de General Electric y William S. Knudsen de General Motors, ofrecieron sus servicios al gobierno gratuitamente.

Dado que la ley prohibía a Washington contratar voluntarios no remunerados, estos hombres recibieron un salario simbólico de USD 1, conocidas como los “hombres de un dólar al año”.

Actualmente, los CEO de grandes empresas ganan millones en forma de acciones y opciones. (Bloomberg)
Actualmente, los CEO de grandes empresas ganan millones en forma de acciones y opciones. (Bloomberg)

StartUP Talky recordó que décadas después este concepto fue adoptado por una nueva generación de CEO en el sector privado. El pionero de esta tendencia fue Lee Iacocca, entonces consejero delegado de Chrysler Corporation, quien en 1979, en medio de una crisis financiera, redujo su salario a USD 1 para demostrar su compromiso con la recuperación de la empresa.

Chrysler consiguió un préstamo federal de USD 1.5 mil millones y eventualmente se estabilizó, lo que llevó a que Iacocca fuera alabado por “dar ejemplo”. A partir de entonces, este monto se convirtió en una táctica habitual entre los CEO adinerados que desean mostrar su disposición a reducir gastos en tiempos difíciles.

Cómo viven los CEO con un salario de 1 dólar

En 2006, el Los Angeles Times describió la tendencia del salario de $1 como “un nuevo símbolo de estatus”, pues a primera vista este monto anual podría verse como algo sacrificado, pero en realidad y por razones obvias, los CEO de todas formas ganan millonarias sumas.

Los directivos modernos ganan dinero en forma de recompensas no monetarias como acciones y opciones. En un estudio de 2011 centrado en 50 ejecutivos, se concluyó que el CEO promedio de USD 1 renuncia a ganancias directas, pero gana USD 2 millones en otras formas de compensación basada en acciones.

Un estudio de 2011 mostró que estos CEO renuncian a ganancias directas pero obtienen USD 2 millones en compensaciones basadas en acciones, (Bloomberg)
Un estudio de 2011 mostró que estos CEO renuncian a ganancias directas pero obtienen USD 2 millones en compensaciones basadas en acciones, (Bloomberg)

Qué beneficios obtienen los CEO

Según Business d’ Or, hay una serie de ventajas que motivan a personajes conocidos de la industria a reducir sus salarios y, en síntesis, les permite ahorrar y hasta ser bien vistos:

  • Mitigar las obligaciones fiscales, al aceptar un salario nominal pueden evadir el pago de sumas sustanciales en impuestos al gobierno.
  • Mejorar la imagen pública del CEO, ya que las personas lo verán como alguien que sirve a su país casi de manera gratuita, reforzando su reputación.
  • Generar confianza en los inversores, ya que indica que el desempeño del CEO impacta directamente su compensación, lo que los motiva a invertir en la empresa atrayendo más inversiones.
  • No se limita a un salario de 1 dólar, reciben compensación de la empresa en forma de acciones o patrimonio neto que se gravan a una tasa significativamente menor que los ingresos regulares.
  • A medida que mejora el desempeño de la empresa, el valor de las acciones aumenta, incrementando los diversos ingresos del CEO.
  • Las acciones y bonos, además del salario de 1 dólar, a menudo compensan con creces el aparente “sacrificio” del CEO.

Entradas populares