Nigel Farage sufrió otro intento de agresión durante la campaña electoral británica

El líder del partido Reforma se encontraba a bordo de la segunda planta de un autobús descapotable en la ciudad de Barnsley, a unos 50 kilómetros de Mánchester, cuando desde la calle le lanzaron un objeto

Infobae

El líder del partido Reforma, el populista Nigel Farage, sufrió este martes un nuevo intento de agresión en el marco de una campaña electoral británica en la que ya la semana pasada le lanzaron un batido a la cara poco después de confirmar su candidatura.


Farage se encontraba a bordo de la segunda planta de un autobús descapotable en la ciudad de Barnsley, a unos 50 kilómetros de Mánchester, cuando desde la calle le lanzaron un objeto. La Policía ya detuvo a un sospechoso por el intento de agresión.

“Hemos arrestado a un hombre de 28 años acusado de delitos de orden público tras los disturbios ocurridos en el centro de Barnsley. Creemos que el hombre lanzó objetos desde una zona de construcción cercana”, señaló la Policía del condado de Yorkshire del Sur.

El propio Farage compartió en sus redes sociales un video del instante en el que un hombre le lanza objetos desde la calle, aunque sin llegar a impactarle. Tras ser reprendido por algunos de los presentes, el agresor sale corriendo delante de la Policía.

“Mi enorme agradecimiento a la Policía de Yorkshire del Sur. No seré amedrentado ni intimidado por las violentas mafias de izquierda que odian nuestro país”, dijo Farage, que asegura que “esta gente” no detendrá su campaña electoral.

Farage anunció a comienzos de mes su regreso a la política no solo como líder del partido Reforma, sino como candidato para las elecciones del próximo 4 de julio. Apenas un día después, a la salida de un acto, una joven le arrojó a la cara y el traje un batido.

La Policía también detuvo a la atacante y un día después la Justicia la imputó por agresión y se enfrenta a cargos por golpear y provocar daños a Farage. Este incidente despertó las críticas de todo el espectro político británico, desde conservadores a laboristas.

El líder del Partido Reformista del Reino Unido, Nigel Farage, mira durante un evento de campaña electoral general de la Reforma del Reino Unido, en Londres, Gran Bretaña, el 10 de junio de 2024. REUTERS/Kevin Coombs IMÁGENES TPX DEL DÍA
El líder del Partido Reformista del Reino Unido, Nigel Farage, mira durante un evento de campaña electoral general de la Reforma del Reino Unido, en Londres, Gran Bretaña, el 10 de junio de 2024. REUTERS/Kevin Coombs IMÁGENES TPX DEL DÍA

Farage asegura que el laborismo ya ganó las elecciones

Farage dijo el pasado domingo que el laborismo “ya ha ganado” las elecciones generales, que se celebrarán el 4 de julio, y que la cuestión, ahora, es definir qué grupo político constituirá la oposición.

En declaraciones hechas hoy a la cadena BBC, el controvertido político, que asumió recientemente el liderazgo de esa formación, señaló hoy que si el grupo dirigido por Keir Starmer, favorito en los sondeos para ganar los próximos comicios adelantados en este país, los conservadores serán “incapaces” de proporcionar una voz opositora.

Seamos sinceros, las elecciones ya están terminadas, el laborismo ya ha ganado”, dijo Farage.

Según él, “la verdadera cuestión aquí es quién va a proporcionar una voz de oposición en el Parlamento y en el país al (supuesto próximo) Gobierno de Starmer” pues “los conservadores son incapaces de hacerlo”.

Farage también criticó la muy comentada marcha del primer ministro, Rishi Sunak, de un evento internacional en Normandía (Francia) celebrado el pasado jueves para recordar el 80 aniversario del Día D, el desembarco aliado en la Segunda Guerra Mundial (1939-45).

Sunak estuvo allí junto con el rey Carlos III, pero no se quedó para el acto de la tarde, el más importante, que estuvo presidido por el presidente francés, Emmanuel Macron, y al que asistieron jefes de Estado de varios países. Un hecho que desde entonces le han reprochado desde todos los sectores.

En este sentido, el dirigente de Reform UK opinó que Sunak “no es patriota” y no comprende “la cultura” del Reino Unido, en clara alusión a su origen indio.

También lo criticó por estar “completamente desconectado por su clase (social), por su privilegio, de cómo se siente el tipo corriente de este país”.

Entradas populares