Laporta, una trituradora de ejecutivos

Xavier Budó, Director de Deportes Profesionales es el alto empleado número 25 del Barcelona que abandona la entidad desde el retorno del presidente.

Santi Giménez
As
El pasado lunes el programa Tot Costa de Catalunya Ràdio desveló que Xavier Budó había presentado su dimisión como Director de Deportes Profesionales del club al considerar que desde el área presidencial no se valoraba ni su trabajo, ni su autoridad ni su criterio. Con la renuncia de Budó, que llegó al club como uno de los puntales de la candidatura de Laporta tras haber sido el entrenador de tenistas de éxito como Paula Badosa o Carla Suárez, ya son 25 los altos ejecutivos que por un motivo u otro han abandonado el club desde el inicio de la segunda etapa de Laporta, que se ha revelado como una trituradora de cargos.


La salida de Budó afecta a la parcela deportiva, pues era el encargado de dirigir, desde la base hasta el primer equipo a todas las secciones profesionales del club excepto el fútbol masculino. En este área, el primero en caer fue David Barrufet como mánager del balonmano, Carles Folguera como jefe de metodología y Jordi Cruyff, Mateo Alemany y Markel Zubizarreta como responsables del masculino y el femenino.

Pero las salidas afectan a más departamentos como el económico, el de seguridad, de obras o el de marca. La primera y sonada dimisión fue la de Ferran Reverter como director general. Aguantó apenas siete meses en el cargo de primer ejecutivo del club, de julio de 2021 a febrero de 2022. Reverter adujo querer más tiempo para proyectos personales, si bien las discrepancias con el patrocinio de Spotify fueron determinantes.

A éste siguieron nombres como Ramón Ramírez, Àlex Barbany, Jordi Llauradó, Raúl Cabrera, Jordi Camps, Maribel Meléndez y hasta el vicepresidente económico, Eduard Romeu. Una trituradora de ejecutivos.

Entradas populares